Si buscas un smartphone pequeño, barato y bien diseñado, pero no quieres renunciar a la última versión de Android y al soporte de una marca fiable, sigue leyendo porque el Blackview A5 puede ser el teléfono definitivo por debajo de los 50€.
Repasamos sus características técnicas y después vemos lo que nos ofrece este teléfono.
Blackview A5 Características y Precio
- Pantalla IPS de 4,5 pulgadas qHD a 854×480
- Procesador Mediatek MT6580 de 4 núcleos a 1,3 GHz.
- GPU Mali-400MP
- 1 GB de RAM
- 8 GB de memoria interna ampliable
- Cámara trasera de 5 MP
- Cámara de selfies de 2 MP
- Dual SIM
- 2G GSM (850/900/1800/1900)MHz
- 3G WCDMA (900/2100)MHz
- Batería de 2.000 mAh.
- Mide 12,9 x 6,6 x 0,95 cm.
- Pesa 145 gramos
- Android 6.0 Marshmallow
Como puedes ver en las especificaciones, se trata de un teléfono sencillo en cuanto a hardware, pero actualizado a la última versión de Android, por tanto vamos a poder sacarle todo el partido y disfrutar de cualquier aplicación igual que en smartphones mucho más caros.
Pantalla de 4,5 pulgadas sin alta definición
La pantalla no es en alta definición, pero teniendo en cuenta que el tamaño es de solo 4,5 pulgadas no vamos a notar diferencia con una de 5 pulgadas HD.
Eso sí, en cuanto a calidad y definición no destaca, se trata de un panel IPS sencillo para ahorrar costes. La pantalla y las cámaras suelen ser el punto donde más se recorta para abaratar el precio.
Rendimiento más que aceptable
Que sea tan barato puede llevarnos a pensar que será malo o no podremos usarlo para casi nada, pero esto no es así, recuerda que funciona bajo Android 6.0 Marshmallow.
El procesador que monta, a 1,3 GHz acompañado de 1 GB de RAM, mueve con total fluidez vídeos en alta definición, aplicaciones de redes sociales como Whatsapp, Facebook o Youtube, y juegos sencillos estilo Clash of Clans, Angry Birds, Farm Heroes Super Saga, etc.
De memoria interna solo tenemos 8 GB, si sueles instalar muchas aplicaciones y te gusta hacer fotos seguramente se te quede corta en poco tiempo. Pero podemos ampliarla con 32 GB adicionales introduciendo una tarjeta microSD.
Cámaras de fotos aprobado raspado
Las cámaras de fotos son quizá su punto más débil. Utiliza lentes de bajo coste y eso al final se nota en el resultado. En realidad no salen mal, para hacer selfies y fotos casuales salen bastante bien, pero si vas a usar el móvil como cámara de fotos para viajes te recomendaría otro teléfono.
Batería que llega a las 24 horas
Si lo comparamos con otros teléfonos, esta batería de 2.000 mAh puede parecer pequeña, pero a la hora de calcular la autonomía tenemos que mirar el tamaño de la pantalla, la resolución y el consumo del procesador.
Al tener una pantalla pequeña a resolución sin alta definición, con un procesador de rendimiento moderado, la autonomía llega de sobra a las 24 horas dándole un uso normal.
Diseño y Materiales que sorprenden
El diseño está realmente bien para el precio que tiene, acabados cuidados y materiales de calidad. Es todo de material plástico, como es normal, pero bien trabajado y la carcasa trasera se puede comprar en 3 colores distintos con patrones muy conseguidos. No es habitual verlo en teléfonos chinos tan baratos.
Dónde comprar el Blackview A5 barato
Este modelo está descatalogado. Puedes ver todos los móviles Blackview que están a la venta actualmente, ordenados empezando por el mejor.
Este movil funciona muy bien para utilizar aplicaciones básicas, por el precio, no puedes esperar nada mejor. Lo único que me falló es el youtube, que andaba a saltitos, cosa que arreglé instalando una version anterior de la app que la que traía de fábrica. La GRAN pega: su microfono. Teniendo en cuenta que es un TELÉFONO, es lo peor que tiene. Cuando hablas con el, el interlocutor no te entiende. Te oyen como si estuviese dentro de una lata. Lo mismo pasa cuando grabas un audio, por ejemplo para el whatsapp. Suena fatal, cosa que no ocurre si le conecto un manos libres, por lo que deduzco que es el micrófono el que es una castaña.