El Maze Alpha es un nuevo modelo de smartphone sin marcos ni biseles, que entra con ganas de comerse el mercado a un precio muy económico. Seguramente has oído hablar del Xiaomi Mi Mix, y de su copia más modesta Doogee Mix. Pues ahora aparece el Maze Alpha con unas características similares a éste último, aunque en algunos aspectos superiores.
Maze es una marca de teléfonos chinos bastante nueva, tiene pocos meses de vida y sólo dos terminales a la venta. Pero puede abrirse un hueco entre las marcas más populares si sigue por el buen camino lanzando dispositivos como éste, con unas características sorprendentes a precios rompedores.
Maze Alpha Características
- Pantalla Samsung SUPERAMOLED de 6 pulgadas a 1920×1080
- Cristal Corning Gorilla Glass 4
- Procesador MediaTek Helio P25 de 8 núcleos a 2,5 GHz.
- 4 GB de RAM
- 64 GB de memoria interna
- Cámara trasera doble: Samsung S5K3L8 de 13 MPx + 5 MPx
- Cámara de selfies de 5 MPx
- Dual SIM
- 2G GSM (850/900/1800/1900)MHz
- 3G WCDMA (900/2100)MHz
- 4G LTE (800/900/1800/2100/2600)MHz
- Batería de 4.000 mAh
- Lector de huellas dactilares
- Cuerpo de aluminio
- Tamaño 15,9 x 8,25 x 0,81 cm.
- Peso 225 gramos
- Android 7.0 Nougat
- Maze Alpha precio: 160€
Las especificaciones técnicas son sobresalientes para el precio que tiene. La parte negativa es el tamaño y el peso, las 6 pulgadas y una batería de 4.000 mAh pasan factura.
Diseño
Como digo, es un teléfono grande y con cierto peso. El hecho de que no tenga marcos hace que aún siendo de 6 pulgadas no sea tan aparatoso como otros terminales con la misma diagonal. Aquí puedes ver el Unboxing del Maze Alpha para hacerte una mejor idea.
Pantalla
Lo que más llama la atención es la increíble pantalla Samsung SUPERAMOLED de 6 pulgadas a resolución Full HD. Este tipo de paneles se montan en dispositivos topes de gama, no es habitual encontrarlos en un teléfono de este precio.
Además viene protegida con el cristal Corning Gorilla Glass de cuarta generación, por lo que soporta caídas a media altura y arañazos.
Potencia
Incorpora el procesador MediaTek Helio P25 de 8 núcleos a 2,5 GHz junto a 4 GB de RAM. No se trata de una configuración tope de gama como en el caso de la pantalla, pero poco le falta.
El Helio P25 pertenece a la gama media-alta de MediaTek y junto a los 4 GB de RAM ofrece potencia más que de sobra para mover cualquier juego y aplicación de la Play Store con total fluidez.
Cámara de fotos
La cámara de fotos es otro punto a resaltar. La trasera es doble con un sensor Samsung S5K3L8 de 13 megapíxeles y otro de 5 megapíxeles. El S5K3L8 es el que llevan móviles como el Xiaomi Redmi Note 4 o el nuevo UMIDIGI Z1 Pro.
Las fotos con esta cámara salen bastante bien, aunque como pasa en la mayoría de teléfonos en estos rangos de precios, por la noche pierden calidad.