Ranking de los mejores smartwatch chinos baratos del 2023, con sistema operativo Android Wear o Android compatibles también con iOS.
Comparativa de los 4 mejores Smartwach baratos
Xiaomi Amazfit Bip U
El Xiaomi Amazfit Bip U es el reloj inteligente barato más vendido del momento, de características sencillas pero con muy buenas opiniones.
El diseño es muy bonito inspirado en el iWatch de Apple. Los materiales son correctos, lo que uno puede esperar de un dispositivo económico pensado para usar mientras haces deporte sin miedo a que se pueda romper.
Lo que más destaca de este smartwatch, a parte del precio y la estética, es que el cristal de la pantalla es Corning Gorilla Glass para que no se raye, tiene certificado de protección IP68 (se puede sumergir) y 60 modos deportivos con monitorización de oxígeno y sangre.
Además es compatible con la aplicación MiFit, por lo que se puede monitorizar y tener histórico de actividades deportivas, pasos, ritmo cardíaco, horas de sueño, etc.
Xiaomi Amazfit GTR 4
Su pantalla AMOLED, la resistencia al agua de hasta 5 atmósferas de presión (50 metros de profundidad), la batería que dura 14 días, el GPS, el sensor biométrico y la calidad de la construcción, lo sitúan como el mejor smartwatch barato del 2023 en relación calidad/precio.
Tiene 150 modos deportivos (running, running en cinta, caminatas, carreras campo a través, elíptica, bicicleta, bici estática, natación en el mar, natación en piscina, esquí, alpinismo y rutinas de entrenamiento con pesas, etc). Para monitorizar tu actividad y llevar un registro de pulsaciones, tiempos, calorías, rutas, etc.
La ventaja del AMAZFIT GTR 4 es su aspecto elegante, pues eligiendo una esfera clásica sirve para ir a trabajar y cambiando a una esfera con información deportiva sirve para hacer ejercicio.
Huawei Watch GT3
El Huawei Watch GT 3 también es una gran opción, que ocupa la tercera posición en el ranking porque es más caro que el anterior, aunque a veces se encuentra en oferta al mismo precio.
Por lo demás, ambos modelos son parecidos en calidad de materiales y precisión al medir nuestro estado de salud. Aunque este modelo tiene hasta 100 modos deportivos.
La mayor ventaja es su sistema de monitorización de la saturación de oxígeno y del sueño, llamado HUAWEI TruSleep™, con datos de alta precisión y consejos para mejorar la calidad de tu sueño.
Blackview R3
El Blackview R3 es un gran opción si quieres comprar un smartwatch barato con una buena relación calidad/precio. Estéticamente tiene un diseño similar al iWatch de Apple, y al ser tan económico se puede llevar en condiciones difíciles con menos miedo a que se dañe.
La pantalla es IPS de 1,3 pulgadas, con cuerpo resistente a salpicaduras pero no se puede sumergir.
Tiene varios modos deportivos, pulsómetro, contador de pasos, calorías, etc. Notificaciones en tiempo real, saturación de oxígeno, monitorización del sueño, correas intercambiables, diferentes esferas a elegir.
Para ser un smartwatch chino barato la calidad es muy buena, con muchas funciones y un diseño minimalista muy bonito.
Método de selección
Smartwatch analizados
12
Reviews estudiadas
18
Opiniones leídas
140
Los relojes inteligentes están ordenados empezando por el mejor en relación calidad/precio, número de ventas y mejores opiniones.
Además hemos tenido en cuenta la calidad de materiales, fiabilidad, autonomía, funcionalidad y otros aspectos técnicos de hardware.
Estoy entre el Amazfit GTR y el Huawei Watch GT, cual me recomiendas?
Gracias!
Hola Rob89, el Amazfit GTR es mejor smartwatch pero también un poco más caro. Si el presupuesto no es problema yo me quedaría con el Amazfit, si prefieres gastar menos y no vas a usar el NFC el Huawei Watch GT también es una gran opción.
Saludos!
Tengo un iPhone 6s, hay algún smartwatch que pueda recibir notificaciones sobre todo WhatsApp, no encuentro ninguno.
Hola Antonio, todos reciben notificaciones del Whatsapp, solo tienes que mirar que la aplicación que usan los smartwatch esté también disponible en iOS.
Hola, muy ilustrativo tu articulo, me queda la pregunta para las personas que gustamos de los deportes como el running nos interesa que tenga un buen GPS, probaste alguno de ello, cual recomendarias.
Hola Ivan, los mejores son el LEMFO LEM5 y el No.1 D5+. Si te quieres gastar poco el Xiaomi Amazfit Bip va muy bien para hacer deporte.
Un saludo.
Buen trabajo con el artículo y la tabla 😉 yo sigo esperando que Google o «alguien» se digne a liberar «Android Wear» en pro de que los usuarios podamos elegir, y los fabricantes chinos puedan incluirlo, hoy día pienso que si Android Wear no despega es por el celo con el que Google lo maneja y la certificación con fabricantes, pero eso impide, de facto, desarrollar ese ecosistema.
Android 5.1 en «relojes inteligentes» con 3G o 4G tiene el problema de tener muy poca autonomía, y siendo sinceros esto es porque su desarrollo «está muy verde», Lemfo, ZeBlaze o KingWear y otros fabricantes chinos tocaran un poco los governors del kernel y poco más.
Espero que en el futuro haya más donde elegir, porq no me convence ni la «gama premium» tipo Polar o Garmin, que son para otro tipo de usos, ni el Huawei Watch o el ZTE último que sacaron (además a merced en el tema de actualizaciones de software del fabricante)
Por diseño me gusta el Asus ZenWatch 3, y sigo de cerca el desarrollo de AsteroidOS (otro tema interesante).
La cuestión es que Asteroid es (Qt, C++) osea que no es Java-friendly de momento, por lo que como ecosistema no es portable desde APKs Android, y es un «hobby» (actualmente) de unos entusiastas y estudiantes.
Para terminar decir que a día de hoy por «trasteo» personalización de esferas (watchFaces) y posibilidades me iría a por Lemfo Les5 o Les1 (sobre los 100-110 euros, por hardware o al Kw88 (calidad /precio) sobre 80euros…
En fin que veo muy parado el mercado para los que buscamos «mucho más», basicamente quiero algo como Raspberry Pi pero en mi muñeca y con cierto «background» de apps y desarrollo (pido demasiado xD)
Gran comentario TarekJor, me ha gustado tu razonamiento. Gracias por compartirlo con todos y mejorar el artículo!
Que opinas de los lem5, les1, y kw88? Con cual te quedarías? Un saludo.
Hola Daniel, esta comparativa es de smartwatch por menos de 120€, y el Lem5 y el Les1 están por encima, pero ambos son buenos relojes. En mi opinión el KW88 es mejor en relación calidad/precio, y de hecho está el segundo en este ranking.
Saludos.
Me parece que no conoceis el X01 Smart Watch mtk 6572 dual core 1.54″ tarjeta sim, pantalla 512 MB Ram 4 GB Rom Android 5.1 Bluetooth 3G WIFI GPS de la Cámara PK ZGPAX S8 con bateria de 600 mAh
Buen aporte Jose Miguel, un saludo.
El diseño de este es un poco ainticuado, aunque tenga buenas características.