Los Mejores Android TV Box del 2023

Comparativa de los mejores Android TV Box del 2023 evaluando el rendimiento en películas, la calidad de imagen y sonido, los códecs aceptados, formatos de archivo compatibles y conexiones.

Nvidia Shield TV Pro vs Nvidia Shield TV vs Xiaomi Mi TV Box S

1. Nvidia Shield TV Pro

El TV Box más completo y potente

Características mejores smart tv box Nvidia Shield TV Pro

Valoración Nvidia Shield TV Pro

Potencia:

Software:

Conexiones:

Imagen:

Sonido:

9.4
Puntuación

Es el más potente de los tres porque, aunque monta el mismo procesador que la versión normal, esta versión Pro cuenta con más memoria RAM.

Gracias al procesador Nvidia Tegra X1 de nueva generación y los 3 GB de RAM obtiene una puntuación AnTuTu de 67.942 puntos. Es el sistema de Android TV Box más potente que existe, pensado tanto para ver películas como para juegos exigentes. 

Permite juegos de Google Play, títulos exclusivos para este dispositivo y también juegos en streaming. De hecho se puede comprar un Gamepad.

Trabaja con espacio de color de alto rango dinámico HDR10 y audio Dolby Digital, Dolby True y DTS. Cuenta con un HDMI 2.0, dos USB 3.0 y un conector Ethernet Gigabit.

Dispone de 16 GB de memoria interna, el que más tiene. Y a diferencia de la versión normal, el Nvidia Shield TV Pro viene con 2 puertos USB 3.0 para conectar discos duros externos o pendrives.

Puedes montarte tu Kodi o Plex y también permite disfrutar de vídeo en streaming de Netflix, HBO, Movistar+ y Amazon Prime Video. Tanto instalando las propias aplicaciones en la Nvidia Shield TV Pro, como haciendo uso del Chromecast que viene integrado en el aparato.

Nvidia Shield TV Pro conectividad y conexiones

Nvidia Shield TV Pro


2. Nvidia Shield TV

El más pequeño y transportable

Mejor Android TV Box Nvidia Shield TV características

Valoración Nvidia Shield TV

Potencia:

Software:

Conexiones:

Imagen:

Sonido:

9.0
Puntuación

El Android Tvbox Nvidia Shield TV se parece mucho al anterior, pero con algunos recortes en memoria RAM, memoria interna y conexiones.

Lleva el mismo procesador pero es algo menos rápido porque tiene 2 GB de RAM en vez de 3 GB, consiguiendo una puntuación AnTuTu de 65.856 puntos.

En películas no hay ninguna diferencia, mueve con fluidez resoluciones 4K. La diferencia se encuentra en juegos muy exigentes donde los 3 GB de RAM de la versión Pro aportan un plus de velocidad.

Otra diferencia son las conexiones, pues esta versión no cuenta con puertos USB para conectar un disco duro externo. Perdemos los USB pero ganamos una ranura microSD para tarjetas de hasta 512 GB, que no está nada mal.

Lo demás es igual, tiene HDR10, audio Dolby Digital, Dolby True, DTS, se conecta a la televisión con un HDMI 2.0 y a internet por WiFi o con el conector Ethernet Gigabit.

Se puede usar Plex y Kodi, e instalar las aplicaciones de Netflix, HBO, Movistar+ y Amazon Prime Vdeo. Si prefieres controlarlas desde el móvil en vez del mando lo puedes hacer porque también viene con el Chromecast integrado.

Nvidia Shield TV conexiones

Nvidia Shield TV


3. Xiaomi Mi TV Box S

El Android TV Box barato con mejor relación calidad/precio

Xiaomi Mi TV Box S características técnicas

Valoración Xiaomi Mi TV Box S

Potencia:

Software:

Conexiones:

Imagen:

Sonido:

8.7
Puntuación

El Xiaomi Mi TV Box S es el más modesto de los tres pero también el más barato, y con mucha diferencia. Lo bueno es que al ser capaz de mover con fluidez vídeos 4K a 60 fps para muchas personas es más que suficiente.

Si quieres juegos tendrás que conformarte con los poco exigentes, porque el procesador de 4 núcleos y los 2 GB de RAM sólo consiguen 32.785 puntos AnTuTu. Este Smart TV Box Android no está pensado para jugar, sino para reproducir contenido multimedia.

Si esto es lo que buscas es una gran solución, porque puede reproducir al mismo nivel que los anteriores pero vale una fracción de su precio.

Tiene HDR10, audio Dolby Digital, Dolby True y DTS. En conectividad cuenta con un HDMI 2.0,  Jack 3.5 para auriculares con salida de audio óptico mini Toslink y un USB 2.0.

Se le puede instalar Kodi, Plex, Netflix, HBO, Movistar+, Amazon Prime Video y tiene un Chromescast integrado.

Xiaomi Mi TVBox S conexiones

Xiaomi Mi TV Box S


Comparativa de Características

Mejores Smart TVBox Android Nvidia Shield TV Pro
NVIDIA SHIELD TV PRO
Mejor Android TV Box Nvidia Shield TV
NVIDIA SHIELD TV
Mejores Android TV Box baratos Xiaomi Mi TV Box S
XIAOMI Mi TV BOX S
Calidad/Precio
Procesador
NVIDIA Tegra X1
NVIDIA Tegra X1
Amlogic S905L
Núcleos
8 x 2.3 GHz
8 x 2.3 GHz
4 x 2.0 GHz
RAM
3 GB LPDDR4X
2 GB LPDDR4X
2 GB LPDDR3
Memoria
16 GB
8 GB
8 GB
Vídeo
4K a 60 fps
4K a 60 fps
4K a 60 fps
Códec
H.265/HEVC
H.265/HEVC
H.265/HEVC
HDR
HDR10
HDR10
HDR10
Audio
Dolby + DTS
Dolby + DTS
Dolby + DTS
Salida óptica
HDMI
MicroSD
USB
Mando
WiFi
Ethernet
Sistema
Android
Android
Android
Netflix
Movistar+
HBO
Prime Video
Kodi
Plex
Chromecast
TIENDAS 
Ver precio en Amazon
Ver precio en Aliexpress
Ver precio en Amazon
Ver precio en Aliexpress
Ver precio en Amazon
Ver precio en Aliexpress

Los tres se parecen en hardware, siendo los Nvidia Shield los TVBox más potentes, seguidos en calidad/precio por el Xiaomi Mi TV Box S.

Todos mueven con fluidez películas 4K, la diferencia en rendimiento solo se nota en juegos, donde destaca el Nvidia Shield TV Pro con el procesador Tegra X1 y 3GB de RAM. Al funcionar bajo Android en los tres se puede jugar a los juegos de Google Play.


9 Comentarios

  1. Misdies noviembre 11, 2022
  2. Miguel FN noviembre 3, 2021
    • Alfonso noviembre 4, 2021
  3. luis diciembre 30, 2019
    • Alfonso diciembre 30, 2019
  4. Javier diciembre 29, 2019
    • Alfonso diciembre 30, 2019
  5. Josep diciembre 2, 2019
    • Alfonso diciembre 4, 2019

Deja tu Comentario