Valoración Chuwi Hi12
De Tablets PC hemos hablado alguna vez, pero este es el primer análisis a fondo que hacemos. Para ello hemos elegido la mejor, la Chuwi Hi12 de 12 pulgadas a resolución 2K, con el procesador Intel Cherry Trail, 4 GB de RAM y DUAL BOOT con Windows 10 y Android instalados de serie.
En esta review primero vamos a ver el diseño desde todos los ángulos con fotos propias, a detallar los puertos de conexión que trae, y a repasar las características técnicas.
Después entraremos en materia analizando el rendimiento, el uso y el funcionamiento de Windows 10 y de Android con programas de gestión, navegando por páginas web, probaremos juegos y la utilizaremos como si fuera un PC.
Diseño y Materiales muy Premium
Una de las características que más destaca de la Chuwi Hi12 es el diseño y los materiales de construcción. De entre las mejores tablets chinas es una de las más bonitas y mejor construidas, el aspecto es totalmente Premium y nadie diría que cuesta poco más de 200€.
Entra a competir directamente en el segmento del iPad Pro, con sus 12 pulgadas de Pantalla Retina y su potencia de procesamiento con el procesador Intel, los 4 GB de RAM y los 64 GB de memoria de almacenamiento, a un precio infinitamente más económico.
Ya digo que dentro del mercado de las tablets chinas es de lo mejor que se puede encontrar.
Eso sí, es muy grande y pesa. Es una tablet para usar apoyada en las piernas o en una mesa, si la vas a sostener sin apoyarla te acabarás cansando, recuerda que son 12 pulgadas de pantalla. Mide 29,67 x 20,28 x 0,89 centímetros y pesa 852 gramos.
Multimedia y Conexiones
En la parte frontal tenemos la cámara de 2 megapíxeles, el botón táctil de Home con el símbolo de Windows, y el LED de notificaciones en una esquina. En la parte trasera solo está la cámara de 5 megapíxeles.
En el borde superior tenemos el botón de encendido y apagado, y justo al lado el de subir y bajar el volumen. En el borde inferior tenemos la conexión para enchufarlo al teclado y convertir la tablet en un ordenador portátil, como la Surface de Microsoft.
En el lateral izquierdo es donde están todos los puertos de entrada y salida, las conexiones.
Si te fijas en esta imagen de arriba, empezando por la izquierda está el Jack 3.5 para conectar los auriculares, le sigue un puerto microHDMI para conectarla a la televisión, un micrófono, y un puerto USB 2.0 para enchufar un ratón por ejemplo.
Le sigue el puerto microUSB para cargarlo o usar la función OTG con un PenDrive por ejemplo, también hay un USB 3.0 de alta velocidad para conectar un Disco Duro, y por último una ranura para introducir tarjetas microSD y aumentar su capacidad hasta 128 GB adicionales.
Es una tablet muy completa, en cuanto a conectividad supera al iPad por goleada, tiene puertos de todo tipo, no hay nada que no se le pueda conectar.
Yo vengo de un iPad 2 y he notado mucho la diferencia, es una gozada enchufar el disco duro y poder ver todas las películas que quiera, además con esa pedazo de pantalla retina de 12 pulgadas que se ve genial, después hablaré de ella.
Por último, tanto en el lateral izquierdo como en el derecho están los altavoces que sacan audio en estéreo. Es un estéreo real, en las películas el audio hace el efecto de posición.
Chuwi Hi12 Características y Especificaciones
Pantalla | Retina IPS de 12 pulgadas 2K a 2160 x 1440 |
Procesador | Intel Cherry Trail Z8300 |
Núcleo | Quad Core a 1,84 GHz de 64 bits |
GPU | Intel HD Graphic 8th generación |
RAM | 4 GB DDR3 |
Almacenamiento | 64 GB de memoria interna |
Tarjeta microSD | Hasta 128 GB |
Cámara delantera | 2 Megapíxeles |
Cámara trasera | 5 Megapíxeles |
Batería | 11.000 mAh |
Cuerpo | Aluminio |
Dimensiones | 29,67 x 20,28 x 0,89 cm. |
Peso | 853 gramos |
Sistema | Windows 10 / Android 5.1 |
Puertos | MicroHDMI, USB 2.0, USB 3.0, microUSB OTG, microSD y Dock para teclado |
Conectividad | Wi-Fi 802.11b/g/n 2.4GHz y Bluetooth 4.0 |
Precio | 214€ |
Ahí es nada, la Chuwi Hi12 es una Tablet PC de los pies a la cabeza. Una máquina potente preparada para darle un uso multimedia, de ocio y profesional si le conectamos un teclado y un ratón.
Hardware y Rendimiento con juegos y aplicaciones
Como ya sabes, monta el procesador Intel Cherry Trail Z8300 de 64 bits a 1,84 GHz, acompañado la GPU Intel HD Graphic de octava generación, y 4 GB de RAM.
Es un hardware capaz de mover cualquier juego de la Play Store en Android y los equivalentes en Windows 10. Si queremos jugar a los últimos juegos de Windows no va a se capaz de moverlos con fluidez, el procesador y la GPU no están pensados para ello.
Con aplicaciones de ofimática va perfecto, el Word, Excel y PowerPoint los mueve con ligereza, se puede trabajar igual que en un ordenador portátil. Al igual que navegar por internet, ver vídeos en YouTube y cualquier tarea habitual que se pueda hacer en Windows 10, excepto programas de alto requerimiento, como los de edición de vídeo por ejemplo.
Por lo demás, ejecuta la multitarea bastante bien, aunque como es normal si tenemos muchas ventanas y programas abiertos se resiente y empieza a ralentizarse. Los 4 GB de RAM dan para mucho, pero con las limitaciones propias de este tipo de dispositivos.
La velocidad de lectura/escritura de los 64 GB de memoria interna es muy rápida, a la hora de editar fotos o reproducir películas en alta definición la fluidez es excelente.
En cuanto a potencia y rendimiento, es una de las tablets con Windows 10 y Android con mejor hardware, lo que no puedas hacer con esta no lo podrás hacer con otra tablet china.
La Pantalla Retina 2K es espectacular
Aquí uno de los puntos principales de esta tablet, su espectacular pantalla de 12 pulgadas resolución 2K Retina display a 2160 x 1440, con un brillo de 400 lumens. Si te gusta ver películas y series en alta definición, en esta pantalla las vas a disfrutar.
Esto se nota sobre todo en el táctil, yo vengo de un iPad 3 y me ha costado el cambio. En los iPad la sensibilidad es máxima, solo hace falta rozar la pantalla para obtener respuesta, en cambio en la Chuwi Hi12 las pulsaciones con el dedo tienen que ser más marcadas.
La buena noticia es que, a menos que te compres un iPad, esto te va a pasar con cualquier tablet. La sensibilidad de la Chuwi es parecida a las tablets de Samsung, las de Sony o las Surface de Microsoft.
Por lo demás, para consumir contenido multimedia y trabajar con aplicaciones de ofimática la pantalla es genial, grande, con buenos colores, buena definición y muy fluida.
Cámaras de fotos y Sonido
En las cámaras no me voy a extender mucho porque hay poco que contar. Son cámaras de calidad justa, las de tu smartphone seguramente son mejores, así que no veo motivo para hacer fotos con una tablet de 12 pulgadas cuando tienes un teléfono más manejable que hace mejores fotos.
El uso natural de la cámara de una tablet tan grande es el de hacer videoconferencias, para esto son más que suficientes, calidad de webcam.
En cuanto a sonido la cosa mejora, tenemos 2 altavoces a ambos lados que sacan sonido en estéreo a un volumen suficientemente alto. Para ver películas son perfectos. Para escuchar música sería mejor conectar unos buenos auriculares, siempre se va a disfrutar más.
Batería de 11.000 mAh con buena autonomía
La batería suele ser una característica muy a tener en cuenta en estos dispositivos. Sirve de poco un aparato donde apenas dura la batería, sobre todo si el uso que le vas a dar es fuera de casa.
En este caso contamos con 11.000 mAh de batería, es mucha capacidad, y es que al ter una tablet tan grande hay más espacio para la batería.
La duración depende mucho del uso que le de cada uno, pero de media la podremos usar durante unas 7 horas de pantalla. No quiere decir que en 7 horas se agota, sino que son 7 horas de uso efectivo, utilizándola activamente.
Es una buena autonomía para conectarla a su teclado y llevarla a la universidad, para ver películas en un viaje largo, o para navegar durante horas si te conectas a una Wifi.
Teclado Oficial y Stylus para trabajar
Lo bueno de las Tablet PC convertibles es que las podemos usar como tablet o como ordenador portátil. La Chuwi Hi12 se vende sola, sin el teclado ni el lápiz, éstos hay que comprarlos a parte.
Una vez encajamos la tablet al dock tenemos una Surface en toda regla, con su teclado, su trackpad y se pliega como un portátil. Es una solución genial para usar Windows 10 como si de un ordenador se tratara, perfecto para hacer proyectos de la Universidad o adelantar trabajo de la empresa.
Seguramente hay varias opciones, pero siempre es recomendable comprar los oficiales, sobre todo porque de precio están bastante bien. Aquí te dejo los enlaces a la tienda:
Sistema Operativo Windows 10 y Android 5.1
¿Qué sistema operativo te gusta más? La Chuwi Hi12 es Dual Boot, puedes usarla tanto con Windows 10 como con Android 5.1, además para cambiar de uno a otro tarda menos de 1 minuto.
Captura en Android
Captura Windows 10 modo Tablet
Captura Windows 10 modo Ordenador
Además, Windows 10 se puede cambiar a versión PC o versión Tablet para sacarle el máximo partido en todo momento. No es lo mismo manejar una tablet con el dedo que con el ratón, por eso puedes cambiar en menos de 5 segundos entre la versión normal de Windows para ordenador, o la versión para Tablet.
Aquí poco más puedo aportar, porque si tienes un smartphone Android ya sabes cómo es, y si tienes un ordenador con Windows también. Ambos sistemas son tal cual los conoces, no hay cambios y funcionan de la misma forma.
Chuwi Hi12 Opiniones tras probarla
Las opiniones de la Chuwi Hi12 las has ido viendo durante la review, pero como conclusión diría que en cuanto a relación calidad/precio es una de las mejores tablets chinas que hay.
Está muy bien equilibrada, destacando positivamente en el diseño, la pantalla y la conectividad, y sin destacar negativamente en ningún aspecto.
Hay tablets con alguna característica que sobresale, pero siempre fallan en algo. En este caso no hay nada malo que decir, quizá la sensibilidad de la pantalla, pero eso es una opinión subjetiva mía.
Me ha gustado:
- Diseño metálico Premium
- Pantalla Retina 2K espectacular
- Procesador Intel + 4 GB de RAM
- Un montón de puertos para conectar de todo
- Batería de mucha autonomía
Podría mejorar:
- Sensibilidad táctil de la pantalla
- Podría ser más ligera
- Hay que comprar el teclado original a parte
Dónde comprar Chuwi Hi12 barata
La Chuwi Hi12 es un modelo descatalogado y ya no está a la venta.
Hola Alberto la tablet se queda mucho pillada, he probado todas las combinaciones con las teclas y no hay forma ¿Sabes alguna forma rapida? Pues lo hace mucho. Estoy desesperado……… Muchas gracias.
Hola Jose, prueba a restablecer valores de fábrica en Android y/o en Windows. Si después de esto se sigue colgando ponte en contacto con la tienda porque no es normal, algo falla.
Hola Alberto hoy me llegó la tablet. Me gustaría saber como se desbloquea. La encendi y no hace nada, me apareció un fondo con el calendario. Tampoco puedo apagarla, no me aparece mas que un par iconos. No se si me podras ayudar. Un saludo… Muchas gracias.
Hola Jose, ahora no recuerdo si la primera vez inicia en Android o en Windows, pero no tuve que hacer nada para empezar a utilizarla, solo encenderla.
Los dos iconos son el de Android y el de Windows, ahí debería haber una cuenta atrás y después encenderse. Mantén pulsado el botón de apagado durante varios segundos a ver si se apaga, y cárgala, a ver si va a ser eso.
Hola Alberto.. Estaba bloqueada de todas formas muchas gracias.. Estoy encantado con ella va genial. Un saludo
Me alegro Jose, un saludo!
Hola Alberto en igogo me sale por 217 con gastos de aduana. ¿Tiene buena garantía esta tienda?
Un saludo
Hola Jose, tiene la garantía internacional de 1 año, la habitual fuera de Europa. Es una tienda fiable, de las que más venden a nivel España/Latinoamérica.
Un saludo.
Quiero una tablet exclusivamente para cómics buscando calidad-precio y las 12″ de la Chuwi Hi12 2k me llama mucho, ¿tiro por ella o me recomendáis otra?
Hola Jose, una de las mejores cosas de esta tablet es la pantalla, además de ser muy grande se ve genial, vas a disfrutar mucho los comics.
Un saludo!
Gracias, ahora estoy convencido del todo.
¿Donde la compraré en AliExpress o Amazon? la diferencia es mínimo 50 euros. El tema de la garantía me preocupa y más si estamos hablando de marcas chinas, por lo que he oído los chinos respetan a Amazon. De AliExpress no hablan mal pero es china.
Hola Jose, entre comprarla en AliExpress o en Amazon, yo elegiría Amazon si quieres mejor atención al cliente y Aliexpress si quieres mejor precio.
Si nunca has comprado en Aliexpress quizá te sea más cómodo hacerlo en Amazon, pero eso ya depende si quieres pagar la diferencia de precio. Ambas son buenas opciones.
Un saludo!
He tenido varias tablets chinas y la Chuwi Hi12 es la mejor de todas, buen analisis.
Gracias Pablo por el comentario, me alegra que te haya gustado la review!