¿Crisis en Xiaomi? Se desploma en ventas y cae a la 7ª posición

Algo está pasando en Xiaomi, hemos visto como desde 2014 las ventas descendían año a año, llegando al punto en que van a mantener en secreto las del 2016.

Lo que no es secreto, es la extraña política de lanzamientos del pasado 2016. Al igual que algunas marcas chinas pequeñas, Xiaomi presentaba un nuevo modelo cada pocos meses, creando confusión y desconfianza entre los usuarios.

Xiaomi fracasa en ventas en el 2016

¿Qué ha pasado con el Redmi Note 4? Que las ventas no han despegado, porque todos esperamos la versión Pro con procesador Snapdragon.

De todas maneras, lo cierto es que los teléfonos móviles Xiaomi son una apuesta segura a la hora de elegir un nuevo terminal, bueno y económico.

Ocupa las primeras posiciones en los ranking de los mejores en calidad/precio dentro de las diferentes gamas de smartphones. Siempre suele haber un terminal de la marca entre los Top 3 de cada categoría, y las valoraciones de los usuarios son generalmente buenas o muy buenas.

En China ya lo superan Huawei, Oppo, Vivo y Lenovo

El año 2016 podría decirse que ha sido un fracaso comercial para Xiaomi. Ha periodo su puesto en el pódium, viéndose superada por 4 marcas chinas. Huawei en primera posición, Oppo en segunda, Vivo en tercera y Lenovo en cuarta posición.

La quinta es para MI (como también se la conoce), que tendrá que hacer las cosas muy bien en 2017 para no seguir cayendo.

Ranking de ventas smartphones Xiaomi en China

La sorpresa han sido las marcas Oppo y Vivo, relativamente poco conocidas fuera de China, pero que son todo un fenómeno en el país asiático. Tanto es así, que han tomado la segunda y tercera posición respectivamente en volumen de ventas, desplazando a Xiaomi a la quinta plaza.

A diferencia de ésta, que ha hecho una apuesta por lanzar smartphones de mucha calidad a bajo precio, Oppo y Vivo han tomado otro camino. Han decidido apostar por teléfonos todavía mejores, aunque a un precio muy superior. Y los datos no mienten, esta estrategia les ha funcionado.

Hay que ser francos y reconocer que Xiaomi es mucho más que una marca de smartphones.

Quizá han querido abarcar demasiado, y es que tienen todo tipo de productos, como pulseras cuantificadoras, drones, Android TV, básculas, televisiones, y un largo etcétera.

A nivel mundial figura en la séptima posición

Por orden de las marcas más vendidas en las Navidades de 2016 a nivel mundial, tenemos

  1. Apple
  2. Samsung
  3. Huawei
  4. LG
  5. Amazon (¿?)
  6. Oppo
  7. Xiaomi
  8. Motorola

Apple sigue siendo el número 1 en ventas durante las Navidades, de hecho, la mitad de los smartphones vendidos han sido Apple, unos números imposibles de igualar por cualquier otra compañía.

Xiaomi en cambio, ocupa la séptima posición en cuanto a ventas.

Este dato puede parecer malo, pero teniendo en cuenta que oficialmente sólo venden en China, en realidad es un gran resultado. Aunque hayan caído en ventas, están entre los más vendidos del mundo, algo que revela la buena salud de la marca.

Amazon ha dejado de vender smartphones Xiaomi

Un factor que seguro ha influido en la bajada de ventas a nivel internacional, es la decisión que tomó Amazon. Eliminaron de su catálogo y paralizaron la venta de teléfonos de esta marca.

¿Por qué esta decisión por parte de Amazon?

La versión oficial, es que los enchufes de Xiaomi no son compatibles con las redes eléctricas de Europa, y los adaptadores de corriente que incluían los distribuidores no estaban homologados.

El potencial peligro que corrían los compradores, y las advertencias de la Comisión Europa al respecto, hicieron que se retirasen todos los productos Xiaomi que no portasen de serie un adaptador Europeo homologado.

Hugo Barra deja Xiaomi y vuelve a Silicon Valley

Hugo Barra abandona Xiaomi y vuelve a Silicon Valley

Hoy nos despertamos con una noticia que da mucho que pensar. Hugo Barra, que fue contratado para expandir Xiaomi por todo el mundo, ha anunciado que deja la compañía china para volver a Silicon Valley.

¿Está saltando de un barco que se hunde?

Después de poco más de 3 años lo deja. Llegó para llevar a la marca al mercado internacional, y a día de hoy Xiaomi solo vende oficialmente en China e India. Uno de los grandes fichajes (estaba en Google) se va después de varios años a la baja.

Oficialmente vuelve a EEUU porque echa de menos a su familia, pero la duda queda abierta.

Quizá se va porque no le han dado los recursos suficientes para la expansión al mercado internacional. O porque tal y como se desarrollan los acontecimientos, la marca ha llegado a su pico máximo y todo lo demás era un espejismo.

¿Y tú qué opinas, Xiaomi cae en picado, o es un bache?

Los smartphones Xiaomi son de una calidad inmejorable para su precio, siempre ocupan los primeros puestos en las comparativas. Su relación calidad/precio es innegablemente sobresaliente. ¿Entonces por qué cada vez venden menos?

Un Comentario

  1. Ulises enero 23, 2017

Deja tu Comentario