Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,6
| 9,0
|
Materiales | Aluminio + Plástico | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,56 x 16,36 x 0,91 cm. | 7,64 x 16,13 x 0,87 cm |
Peso | 195 gr. | 199 gr. |
Formato | 20:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,2
| 8,8
|
Panel | IPS 6,5″ | IPS 6,53″ |
Resolución | HD+ | Full HD+ |
Superficie | 82% | 85% |
Cristal | Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 480 nits | 500 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 1.500:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,2
| 9,0
|
Procesador | Snapdragon 665 | Helio G90T |
GPU | Adreno 610 | ARM Mali-G76 |
RAM | 4GB | 6GB |
Memoria | 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 140.782 | 286.874 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,4
| 8,9
|
Cámara trasera | 48MP Samsung S5KGM1 | 64 MP Samsung Bright GW1 |
Apertura focal | f/1.8 | f/1.89 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 119º | 8 MP - 120º |
Cámara delantera | 16 MP Samsung S5K3P9 | 20 MP Samsung S5K3T1 |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,6
| 9,4
|
Batería | 5.000mAh | 4.500 mAh |
Carga rápida | 18W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,2
| 9,2
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | ColorOS 6.1 | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Los dos modelos pertenecen a la gama media, siendo el Redmi Note 8 Pro superior en todas las características excepto en la batería. Aquí tienes las 3 diferencias más importantes:
Diseño y Pantalla
Tanto en materiales como en pantalla el Xiaomi Redmi Note 8 Pro sale ganando, con trasera en cristal más Premium en mano y pantalla Full HD+ con más resolución.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Oppo A9 2020: Es unos milímetros más alto por la pantalla en formato 20:9 y un poco más grueso al tener una batería de mayor capacidad. Estéticamente son parecidos, la diferencia está en la trasera de policarbonato en vez de cristal.
- Redmi Note 8 Pro: Es unos milímetros más ancho por la pantalla 19:9 y unos gramos más pesado. La ventaja es que los marcos son más finos, es resistente a salpicaduras y al tener trasera en cristal la sensación en mano es de mayor calidad
Ambos son muy bonitos, se parecen bastante y si vas a llevar funda las diferencias en calidad se igualan porque tapará la trasera. Aún así el Xiaomi tiene el marco inferior más fino con mayor superficie de pantalla y está sellado contra salpicaduras (no es sumergible).
Las diferencias en pantalla son:
- Oppo A9 2020: Panel IPS de 6,5 pulgadas HD+ a 720x1600p.
- Redmi Note 8 Pro: Panel IPS de 6,53 pulgadas Full HD+ a 1080x2340p.
Las pantallas son casi del mismo tamaño con paneles IPS de muy buena calidad, de lo mejor que hay antes de llegar a AMOLED. La diferencia está en que el Oppo no tiene resolución Full HD+ y el Xiaomi sí. A mayor resolución la pantalla se ve con más definición.
Rendimiento y Potencia
En rendimiento también hay diferencias a favor del Xiaomi Redmi Note 8 Pro. Monta un procesador más potente, aunque es MediaTek y el del Oppo es Qualcomm Snapdragon, que son más caros por su mayor estabilidad y eficiencia energética.
- Oppo A9 2020: Configuración gama media con el Snapdragon 665, la GPU Adreno 610 y 4 GB de RAM.
- Redmi Note 8 Pro: Configuración gama media-alta con el MediaTek Helio G90T, la GPU Mali-G76, 6 GB de RAM y sistema de refrigeración líquida.
El Xiaomi ofrece mayor potencia bruta gracias al Helio G90T y más fluidez en tareas pesadas gracias a los 6 GB de RAM. Aunque el Oppo no se queda atrás, el Snapdragon 665 es un muy buen procesador que da unos resultados excelentes. Aunque el Xiaomi sea superior, el Oppo ofrece una genial experiencia de uso incluso en juegos exigentes.
Cámaras de Fotos
En calidad fotográfica no hay tanta diferencia, ambos consigues resultados de primer nivel en este rango de precios. Vuelve a ser superior el Redmi Note 8 Pro con un sensor mejor de 64 megapíxeles, pero el del Oppo A9 2020 de 48 megapíxeles le anda cerca.
Cámaras traseras:
- Oppo A9 2020: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGM1de 48 MP, gran angular 119º de 8 MP y dos sensores de información del fondo de 2 MP.
- Redmi Note 8 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung Bright GW1 de 64 MP, gran angular 120º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
Las cámaras principales son de la misma familia y la calidad de imagen es similar. La definición y nitidez de ambos es buena, el rango dinámico bastante alto y la calidad en fotografía nocturna sorprende para bien.
El sensor del Redmi Note 8 Pro es un poco superior y tiene más megapíxeles, lo que lo vuelve a hacer ganador de este apartado, pero tampoco creas que vas a notar mucha diferencia.
Cámara delantera:
- Oppo A9 2020: Sensor Samsung S5K3P9 de 16 megapixeles.
- Redmi Note 8 Pro: Sensor Samsung S5K3T1 de 20 megapixeles.
Con la cámara delantera ocurre lo mismo que con la principal trasera, son parecidas aunque la del Xiaomi es un poco superior.
Batería
En batería el ganador es el Oppo A9 2020 con más capacidad. A lo que se le suma menor consumo gracias al procesador más eficiente y la pantalla de menor resolución.
- Oppo A9 2020: Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W.
- Redmi Note 8 Pro: Batería de 4.500 mAh con carga rápida de 18W.
Sistema y Conectividad
Los dos funcionan con Android 9 Pie, cada uno bajo su capa de personalización. La de Xiaomi está mejor optimizada y es más agradable de usar, aunque Oppo está mejorando rápido y a cada actualización perfeccionan el sistema.
- Oppo A9 2020: Android 9 Pie bajo ColorOS 6.1.
- Redmi Note 8 Pro: Android 9 Pie bajo MIUI 10.
Ambos tienen desbloqueo facial, lector de huellas digitales en la parte trasera, Jack 3.5 para los auriculares y conectividad NFC.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes los pros y los contras de cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Oppo A9 2020
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
El OPPO A9 2020 es un buen terminal gama media, con un bonito diseño, buen procesador, cámaras de nivel y batería enorme. No puede competir en características con el Redmi Note 8 Pro, pero si valoras más la estabilidad que la potencia bruta puede ser mejor opción.
Xiaomi Redmi Note 8 Pro
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
El Redmi Note 8 Pro es uno de los mejores gama media en calidad/precio, no hay otro que se le acerque en diseño, rendimiento y cámaras a un precio parecido. Elígelo si quieres la mayor potencia bruta en este rango de precios, con muy buenas cámaras y el sistema MIUI de Xiaomi.
En esta comparativa del Oppo A9 2020 vs Redmi Note 8 Pro has visto las diferencias entre dos de los móviles gama media más populares. Con victoria del Xiaomi en características y precio, y victoria del Oppo en eficiencia y autonomía.
El Redmi Note 8 Pro es el mejor Xiaomi calidad precio de la gama media por sus buenas características a un precio ajustado.
El Oppo A9 2020 también es uno de los mejores Móviles Oppo en este rango de precios, convirtiéndose en uno de los más vendidos de la marca.