Comparativa del Poco M3 vs Poco X3 con las características técnicas, cuál es mejor con sus diferencias y motivos para comprarlos.
Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,5
| 8,8
|
Materiales | Plástico | Plástico + Cristal |
Tamaño | 7,73 x 16,23 x 0,96 cm | 7,68 x 16,53 x 0,94 cm |
Peso | 198 g | 215 g |
Formato | 19:9 | 20:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | IP53 | |
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,4
| 8,9
|
Panel | IPS 6,53" | IPS 6,67" |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 83% | 84% |
Cristal | Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 400 nits | 450 nits |
Refresco | 60Hz | 120Hz |
Contraste | 1.500:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,2
| 9,0
|
Procesador | Snapdragon 662 | Snapdragon 732G |
GPU | Adreno 610 | Adreno 618 |
RAM | 4GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 182.490 | 298.175 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,4
| 8,8
|
Cámara trasera | 48 MP | 64MP Sony IMX682 |
Apertura focal | f/1.79 | f/1.89 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 13 MP - 119º | |
Cámara delantera | 8 MP | 20 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 10
| 9,9
|
Batería | 6.000 mAh | 5.160 mAh |
Carga rápida | 18W | 33W |
Carga inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 8,6
| 9,0
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | MIUI 12 | MIUI 12 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
Vistas las diferencias entre el Poco M3 y el Poco X3 en características, vamos a compararlos para saber cuál es el mejor.
¿En qué se diferencian?
¿Cuál es mejor en Diseño y Materiales?
Ambos móviles tienen un diseño actual y agresivo, se trata de la estética a la que nos tiene acostumbrados POCO. Son para usuarios que quieren algo diferente, que se salga de lo habitual.
En cuanto a materiales, el Poco M3 tiene el cuerpo y la trasera de plástico, mientras que el Poco X3 tiene el cuerpo de plástico con la trasera de cristal, lo que le da un aspecto más Premium.
Además el X3 está sellado contra salpicaduras con el certificado de protección contra el agua IP53.
¿Cuál tiene mejor Pantalla?
Ambas pantallas son IPS, pero la del Poco X3 destaca por tener una tasa de refresco de 120Hz, el doble que la del Poco M3 con 60Hz.
De hecho, el Poco X3 es el móvil más barato del mercado con una tasa de refresco de pantalla tan alta.
Los 120Hz consiguen una experiencia visual más fluida en los deslizamientos, las transiciones y sobre todo en los juegos tipo Call of Duty, aportando una ventaja competitiva en los enfrentamientos.
En el resto de características de la pantalla, como calidad de imagen, definición y brillo también sale ganando el Poco X3. Aunque la diferencia no es tan grande, porque el Poco M3 para el precio que tiene monta una buena pantalla.
¿Cuál es más Potente y tiene mejor Rendimiento?
En rendimiento y cámaras es donde encontramos las mayores diferencias a favor del Poco X3, aquí es donde se deja ver la diferencia de precios.
El procesador Snapdragon 732G del Poco X3 es gama media y el Snapdragon 662 del Poco M3 es gama media-baja.
Además el Poco X3 tiene más memoria RAM y una GPU más rápida para mover juegos exigentes con fluidez.
Cabe destacar que ambos tienen una potencia y rendimiento excelente en su rango de precios. Cada uno en su gama es de lo más potente que hay.
¿Cuál tiene mejores Cámaras de Fotos?
Cámaras traseras:
- Poco M3: Tres cámaras, con sensor principal de 48 MP, lente macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
- Poco X3: Cuatro cámaras, con sensor principal Sony IMX682 de 64 MP, gran angular 119º de 13 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
En el apartado fotográfico el Poco X3 es muy superior al Poco M3.
La Sony IMX682 de 64 megapixeles del Poco X3 es una cámara de nivel, se suele ver en modelos más caros.
La cámara de 48 megapixeles del Poco M3 también es buena, pero pasa lo mismo que con el procesador, es buena en su rango de precios. Si la comparamos con la del Poco X3 juegan en ligas distintas.
Además el Poco X3 cuenta con una lente gran angular de 13 megapixeles para fotografía de paisajes y arquitectónica.
Cámaras delanteras:
- Poco M3: Sensor frontal de 8 megapixeles.
- Poco X3: Sensor frontal de 20 megapixeles.
La cámara delantera del Poco M3 es de 8 megapixeles y la del Poco X3 de 20 megapixeles. Aquí también hay gran diferencia en calidad de imagen, definición y representación de las texturas.
¿Cuál tiene la Batería con mayor autonomía?
En batería es el único apartado donde es mejor el Poco M3 con 6.000 mAh, respecto a los 5.160 mAh del Poco X3.
Ambas son baterías descomunales, con autonomía de sobra para superar el día completo en usos intensivos y llegar a los 2 y 3 días en usos normales.
Aunque el X3 tiene la ventaja de cargar al doble de velocidad. Tienes que valorar si prefieres más batería o carga más rápida.
¿Cuál tiene mejor Sistema y Conectividad?
En sistema no hay ninguna diferencia, ambos vienen con Android 10 bajo la capa de personalización de Xiaomi MIUI 12.
En conectividad hay una diferencia significativa, el Poco X3 tiene NFC y el Poco M3 no.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi POCO M3
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
El POCO M3 es el mejor gama económica del mercado en relación calidad/precio, pero no puede competir contra el POCO X3 porque es un gama media.
Si tienes un presupuesto muy ajustado elige el POCO M3, no te va a decepcionar, pero si te puedes permitir gastar más el POCO X3 es muy superior en todo menos en batería.
Xiaomi POCO X3
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
En esta comparativa del POCO M3 vs POCO X3 has visto las diferencias entre el mejor gama económica y el mejor gama media que existe en relación calidad/precio.
También puedes ver el mejor Xiaomi calidad precio 2023 con todos los modelos ordenados de mejor a peor.
O verlos comparados contra otros móviles de características parecidas.