Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,0
| 8,9
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,64 x 16,13 x 0,87 cm | 7,19 x 15,35 x 0,85 cm |
Peso | 199 gr. | 173 gr. |
Formato | 19:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | IP52 | |
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,8
| 8,5
|
Panel | IPS 6,53″ | AMOLED 6,09″ |
Resolución | Full HD+ | HD+ |
Superficie | 85% | 82% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 500 nits | 530 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
HDR | HDR10 | HDR10 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,0
| 8,2
|
Procesador | Helio G90T | Snapdragon 665 |
GPU | ARM Mali-G76 | Adreno 610 |
RAM | 6GB | 4GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 286.874 | 161.764 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,9
| 8,9
|
Cámara trasera | 64 MP Samsung Bright GW1 | 48 MP Sony IMX582 |
Apertura focal | f/1.89 | f/1.79 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 120º | 8 MP - 118º |
Cámara delantera | 20 MP Samsung S5K3T1 | 32 MP Samsung S5KGD1 |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,3
| 9,4
|
Batería | 4.500 mAh | 4.030 mAh |
Carga rápida | 18W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,2
| 8,8
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | MIUI 10 | Android One |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
El Redmi Note 8 Pro sale ganando en pantalla y rendimiento, mientras que el Xiaomi Mi A3 en los sensores de las cámaras y en autonomía. Pero en general son bastante parecidos y están a un nivel similar.
Diseño y Pantalla
Estéticamente siguen líneas parecidas con materiales y calidades casi idénticas, aunque con grandes diferencias en tamaño y en resolución de la pantalla.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Redmi Note 8 Pro: Es bastante más grande y aparatoso, la ventaja es que cuenta con certificado de protección IP52 contra salpicaduras y polvo.
- Xiaomi Mi A3: Tiene un tamaño más manejable y el diseño de la parte trasera está un poco más trabajado con un estilo más llamativo.
Los dos están fabricados con cuerpo de aleación de aluminio y trasera de cristal Gorilla Glass 5 para que no se raye ni se rompa fácilmente. Las calidades son casi idénticas, se sienten igual de Premium en mano.
Las diferencias en la pantalla son:
- Redmi Note 8 Pro: Panel IPS de 6,53 pulgadas Full HD+ con más resolución.
- Xiaomi Mi A3: Panel AMOLED de 6,09 pulgadas HD+ con menos resolución.
Lo habitual es que una pantalla AMOLED sea superior a una IPS, aunque en este caso la AMOLED del Mi A3 al tener una resolución menor obtiene menos puntuación. Los colores son más realistas en el Xiaomi Mi A3, pero se ve más definida en el Redmi Note 8 Pro.
Rendimiento y Potencia
En potencia bruta la diferencia es mayor, el Redmi Note 8 Pro monta un procesador de alto rendimiento, con una GPU gaming y 6 GB de RAM.
- Redmi Note 8 Pro: Configuración gama media-alta con el MediaTek Helio G90T, la GPU Mali-G76, 6 GB de RAM y sistema de refrigeración líquida.
- Xiaomi Mi A3: Configuración gama media con el Snapdragon 665, la GPU Adreno 610 y 4 GB de RAM.
El Redmi Note 8 Pro consigue mayor rendimiento y fluidez en juegos exigentes, aunque también se calienta más y por eso han incorporado la refrigeración líquida. El Xiaomi Mi A3 no es tan potente, aunque sí es más eficiente, más estable y se calienta menos.
Cámaras de Fotos
En calidad fotográfica andan igualados con sensores de primer nivel en esta gama de precios. Tienen sus diferencias, pero en un cómputo global obtienen la misma puntuación.
Cámaras traseras:
- Redmi Note 8 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung Bright GW1 de 64 MP, gran angular 120º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
- Xiaomi Mi A3: Tres cámaras, con sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, gran angular 118º de 8 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
Los sensores principales de ambos terminales pertenecen a una gama superior, los solemos ver en móviles más caros. Ya solo por eso son una gran opción si quieres buenas cámaras gastando lo menos posible.
La Samsung Bright GW1 de 64 megapíxeles es genial para sacar hasta el mínimo detalle, y la Sony IMX582 de 48 megapíxeles ofrece una calidad de imagen algo mayor. Cada una tiene sus puntos fuertes y ambas son cámaras que no decepcionan.
Cámara delantera:
- Redmi Note 8 Pro: Sensor Samsung S5K3T1 de 20 megapixeles.
- Xiaomi Mi A3: Sensor Samsung S5KGD1 de 32 megapixeles.
En el caso de los selfies sale ganando el Mi A3 con una cámara un poco mejor, aunque la diferencia no es exagerada.
Batería
En batería, aunque parezca extraño por la mayor capacidad del Redmi Note 8 Pro, obtienen autonomías parecidas. Esto es porque el procesador del Mi A3 consume menos energía.
- Redmi Note 8 Pro: Batería de 4.500 mAh con casi 7 horas de uso de pantalla.
- Xiaomi Mi A3: Batería de 4.030 mAh con más de 7 horas de uso de pantalla.
Sistema y Conectividad
Los dos funcionan con Android 9.0 Pie, aunque cada uno bajo un launcher de personalización distinto.
- Redmi Note 8 Pro: Bajo MIUI 10, la capa de personalización oficial de Xiaomi, con una interfaz gráfica más vistosa y más configurable, aunque no tan ligera.
- Xiaomi Mi A3: Bajo Android One, la capa de personalización oficial de Google, más ligera, estable y con más actualizaciones, aunque con menos opciones de configuración.
Los dos tienen desbloqueo facial, lector de huellas digitales (el Redmi Note 8 Pro con un sensor en la parte trasera y el Xiaomi Mi A3 integrado en pantalla) y conexión Jack 3.5 para los auriculares.
La gran diferencia en conectividad la encontramos en el NFC. El Redmi Note 8 Pro tiene chip NFC para pagar con el móvil como con una tarjeta contactless y el Xiaomi Mi A3 no.
¿Cuál comprar?
Son dos móviles parecidos a un nivel muy similar, si los pones en una balanza quedaría bastante equilibrada.
El Redmi Note 8 Pro es mejor en algunos aspectos aunque también más caro. El Xiaomi Mi A3 tiene algunas carencias en resolución y NFC, aunque al ser más barato y contar con Android One puede hacer decantar la balanza.
Aquí tienes los 3 puntos más destacados de cada uno:
Compra el Redmi Note 8 Pro si prefieres:
Compra el Xiaomi Mi A3 si prefieres:
En esta comparativa del Redmi Note 8 Pro vs Mi A3 has visto las diferencias entre un Xiaomi Redmi y un Xiaomi Mi que son competencia directa.
Si te gusta el Redmi Note 8 Pro también lo puedes ver comparado con el Xiaomi Mi 9 Lite y con el Xiaomi Mi 9T. Si prefieres el Mi A3 lo tienes contra el Redmi Note 7.
También puedes ir a la comparativa general de todos los modelos de Xiaomi en un ranking ordenado empezando por el mejor.
Muy buenas! Antes que nada felicitarlos. Luego pedir una sugerencia, tengo un hijo de 7 años y lo que más nos gusta es hacer fotos y vídeos, tanto en interiores como en exteriores, por lo que les pido por favor que nos recomienden cuál es el mejor smartphone que cumpla ésto hasta los €220, €240 como máximo. Ya que los el que tengo peca en interiores con poca luz, imágenes en movimiento o por la noche. Disculpen las molestas y muchas gracias.
(De alguien con poco poder adquisitivo y que me cuesta mucho poder llegar a juntar éste dinero)
Saludos cordiales
Buenas Gastón! Tienes que tener en cuenta que en interiores con poca luz puede ser complicado sacar buenas fotos para un niño de 7 años, porque hay que estar muy quieto y mantener bien el pulso. Los smartphones con estabilizador óptico de imagen ayudan en esta tarea, pero se van mucho de precio.
En este rango de precios el Xiaomi Mi A3 es una muy buena opción, la cámara es realmente buena para el precio que tiene. Además como lleva procesador Snapdragon puedes instalar la GCam, que mejora mucho el post procesado de la imagen.
Saludos!