Cubot MAX – Review y Análisis completo con Opiniones

Valoración Cubot Max
  • Materiales
  • Rendimiento
  • Cámara
  • Batería
  • Pantalla
3.6
Pros: Buen rendimiento en juegos y películas en alta definición. La enorme pantalla de 6 pulgadas se disfruta. Batería de larga duración y autonomía. Android 6.0 limpio y fluido. Buena relación calidad/precio.
Contras: Pantalla demasiado grande para usarlo con una sola mano. Cámaras de fotos sencillas de calidada moderada. No tiene aspecto de smartphone Premium.

Si buscas un smartphone de 6 pulgadas, económico y con un buen rendimiento, atento a la review del Cubot Max. Aquí te voy a contar lo bueno y lo malo de este enorme teléfono chino de poco más de 100€, con fotos reales y un vídeo de prueba en mano.

Cubot Max Review Características y Opiniones

¿Para quién se recomienda este smartphone?

Esto es terreno subjetivo, lo que yo piense, mi opinión, no tiene por qué ser la única válida. Pero personalmente creo que un móvil de 6 pulgadas no es para todo el mundo.

De los móviles Cubot es el más grande, si nunca has tenido un smartphone de 5,5 pulgadas lo vas a ver muy grande.

Yo lo recomendaría para gente a la que le gusta ver series en el móvil, para hablar por skype, para utilizarlo como una tablet pequeña, y evidentemente para darle uso de teléfono móvil.

Si es tu caso, si te gustan las phablets, sigue leyendo porque empezamos el análisis con las características técnicas y el hardware.

Cubot Max Características y Precio

PantallaIPS de 5,5 pulgadas HD a 1280×720
ProcesadorMediaTek MT6753A de Ocho núcleos a 1,3 GHz.
RAM3 GB
Almacenamiento32 GB de memoria interna
Tarjeta microSDHasta 128 GB
Cámara trasera13 Megapíxeles
Cámara de selfies 5 Megapíxeles
Lector de HuellasNo
Dual SIM
2GGSM (850/900/1800/1900)MHz
3GWCDMA (900/2100)MHz
4GFDD-LTE (1800/2100/2600)MHz
Batería4.100 mAh
CargadormicroUSB
CuerpoPlástico
Mide16,4 x 8,35 x 0,92 cm.
Pesa201 gramos
SistemaAndroid 6.0 Marshmallow
Precio108€

Ya lo ves, el Cubot Max tiene unas especificaciones bastante buenas para su precio.

La gran pantalla de 6 pulgadas monta un panel IPS a resolución HD 1280×720 píxeles, quizá se queda un poco justa. Pienso que para este tamaño hubiese sido mejor una resolución a 1920×1080 píxeles.

Cubot Max 4g frontal negro

El procesador MT6753 de 8 núcleos acompañado de 3 GB de RAM tiene muy buena pinta, no es la CPU más potente, pero más que suficiente y de sobra para hacer cualquier tarea hoy en día.

Las cámaras de fotos hasta que no las pruebe no puedo decirte nada porque Cubot no ha especificado la marca ni el modelo, así que no te vayas muy lejos y sigue leyendo.

La batería también pinta muy bien, 4.100 mAh es una burrada y seguro que da una autonomía muy decente, aunque también aumenta el peso, hay que tenerlo en cuenta.

Cubot Max Review en Español

Pero todo esto es sobre el papel, ahora toca probarlo y hacerle pruebas de rendimiento para ver qué tal funciona, cómo se comporta con juegos, en vídeos y en el uso diario.

Te dejo el análisis en vídeo para que veas cómo queda en mano, cómo mueve los juegos y los vídeos, qué tal hace las fotos, y le eches un vistazo rápido a la interfaz gráfica.

Cubot Max Review en vídeo

Ahora que ya tienes una mejor idea de cómo es el Cubot Max, puedes ir directamente a la tienda si no quieres seguir leyendo, o continuar con la review profundizando más en cada apartado.

Diseño sencillo y Materiales modestos

En cuanto a diseño no van a ganar el premio a la originalidad, es un estilo común en la mayoría de terminales. En cuanto a materiales es modesto, fabricado en plástico policarbonato.

No es un terminal Premium, pero teniendo en cuenta el precio no hay mucho que objetar.

Lo que sí me ha gustado, y en mi opinión le hace sumar puntos, es la trasera. Está bien trabajada, con unas formas texturadas muy bonitas y agradables, que ayudan a que no resbale de las manos y a mejorar el aspecto físico del teléfono.

Cubot Max tapa trasera de plástico

En dicha parte trasera tenemos la cámara de 13 megapíxeles y el doble flash Led. Además se puede abrir para sacar la batería e introducir las tarjetas SIM y la tarjeta microSD de hasta 128 GB.

En la parte frontal superior está el altavoz de llamadas, la cámara de 5 megapíxeles y el Led de notificaciones. Y en el extremo está el jack 3.5 para los auriculares y el conector micro USB para cargarlo y conectarlo al ordenador.

Cubot Max frontal con cámara 5 megapíxeles y altavoz

Cubot Max 4G Pablet Jack 3.5 auriculares

En el frontal inferior están los botones de menú, home y retroceso. No son retroiluminados, sino que están serigrafiados y son táctiles. En el extremo encontramos el altavoz multimedia para el manos libres, escuchar música, juegos y películas.

Cubot Max parte inferior con botones táctiles y altavoz

En el lateral derecho está el botón de subir y bajar el volumen, y el botón de encendido y apagado. En el lateral izquierdo no hay nada.

Cubot Max 4G botones volumen y power

La Pantalla supera las expectativas

He empezado diciendo que, bajo mi opinión, una resolución de 1280×720 en una pantalla de 6 pulgadas se queda algo corta.

Después de probar el Cubot Max tengo que medio retractarme. La pantalla cumple bien.

– ¿Sería mejor a 1920×1080? Sí.

– ¿Se ve mal a 1280×720? No, para nada.

Cubot Max Pantalla phablet 6 pulgadas

Hay que ser lógicos y no compararla con dispositivos de gamas y precios superiores, siempre hay que tener en cuenta la relación calidad/precio, y en este aspecto la pantalla no está mal.

Para ver series y películas en HD va genial, la definición es buena, los colores los trata perfectamente y el contraste es el adecuado. Y lo mejor, el gran tamaño para apreciar todos los detalles.

Tengo que decir que jugar en una pantalla de este tamaño es una gozada, es mi primer 6 pulgadas y los juegos se disfrutan como un chaval.

Cubot Max Asphalt 8 juegos

Sería buena idea comprar algún protector de pantalla porque el cristal no tiene laminado Gorilla Glass ni Dragon Trail. En mi terminal ya me venía uno puesto de serie, eso que me he ahorrado.

El Rendimiento es uno de sus puntos fuertes

No estoy delante del smartphone chino más potente, ni mucho menos, pero es capaz de mover los juegos más exigentes con fluidez, así que no puedo quejarme. Al igual que el Cubot Manito con un procesador incluso ligeramente inferior.

En los juegos que necesitan más potencia bruta se nota que baja la calidad gráfica para evitar ralentizaciones. Pero para lo que vale el teléfono estoy satisfecho.

Cubot Max Juegos exigentes fluidos

Dejando los juegos atrás, el rendimiento del procesador MediaTek MT6753 de 8 núcleos a 1,3 GHz junto a los 3 GB de RAM, es de sobra suficiente para hacer cualquier tarea, para ejecutar cualquier aplicación, y para moverse con fluidez por el dispositivo.

Cubot Max AnTuTu

He pasado el benchmark AnTuTu para obtener una puntuación de su rendimiento, así es más fácil compararlo con otros terminales y hacerte una mejor idea de la potencia que puede dar.

La puntuación del Cubot Max en AnTuTu es de 38.065 puntos.

Cubot Max Antutu benchmark

Como comentaba unas líneas atrás, no es de los más potentes, pero 38.065 puntos es una buena marca para el rango de precios en el que se mueve, siempre comparándolo con dispositivos de 6 pulgadas de pantalla.

En general cumple muy bien con su cometido, si no buscas algo muy Pro, el rendimiento de este terminal es perfecto para cualquier tarea del día a día.

Memoria de 32 GB ampliable hasta 128 GB

Dentro del hardware tenemos otro punto fuerte, y es su espacio de almacenamiento de 32 GB de memoria. De los cuales quedan libres para guardar lo que queramos algo más de 25 GB, que equivalen a unas 8.000 fotos a máxima resolución.

Cubot Max especificaciones almacenamiento

Si aún así se te quedan cortos, puedes ampliar la memoria con 128 GB adicionales introduciendo una tarjeta microSD.

Las Cámaras son correctas y hacen su función

Las cámaras del Cubot Max son sencillas, hacen bien su función con un resultado fotográfico correcto, pero no esperes fotos espectaculares.

Cubot max cámara 13 megapíxeles trasera

La calidad de las imágenes va acorde al precio del teléfono. Resultados decentes para subir fotos a las redes sociales, pero pobres para colgarlas en un cuadro.

Este aspecto también es muy subjetivo, así que lo mejor es que veas fotos hechas con la cámara para que tu mismo saques tus propias conclusiones.

Cubot Max fotos de la cámara de 13 MP

En general las fotos salen correctas, con colores naturales y una definición bastante buena. La definición es el mejor punto de la cámara, sobre todo en objetos cercanos, la verdad que me ha sorprendido para bien.

Y el punto más flojo es la compensación de la exposición. Cuando enfocas una zona oscura las zonas claras se ven demasiado claras, y lo mismo pasa al revés.

Cubot Max Camara macro flor

Cubot Max Cámara de 13 megapíxeles trasera

smartphone Cubot Max fotos con la cámara

Fotografías a paisajes con el Cubot Max

Macro con la cámara de 13 MP del Cubot Max

Tiene enfoque automático, y también puedes seleccionar el objeto que quieres que enfoque pulsándolo en la pantalla. No es ni lento ni rápido, dentro de la media en lo que a móviles chinos se refiere.

Lo mismo con el disparo de la foto, no es de los más rápidos que he probado. Lo bueno que tiene, es que dejando pulsado el botón hace varias fotos por segundo, una detrás de la otra en ráfaga. Esto va bien para eventos deportivos, fotos saltando, a mascotas, etc.

La Batería es sencillamente genial

Este smartphone destaca por 3 cosas: La gran pantalla de 6 pulgadas, el rendimiento superior a su rango de precios, y la enorme batería de 4.100 mAh con una autonomía fantástica, que además es extraíble.

Cubot Max batería extraíble 4.100 mAh.

A primera vista puede parecer que esta pantalla debe tragarse la batería como si nada. Pero al ser a resolución 1280×720 el consumo no es tan elevado como uno piensa.

Cubot Max capturas de la autonomía de la batería

Aquí tienes unas capturas de la duración que me da haciendo un uso normal. He navegado por internet, he sacado fotos, he jugado a juegos exigentes, enviado y recibido correos, etc.

Cubot Max Batería características

¿No está nada mal eh? La batería me ha durado casi 3 días con un uso de pantalla de más de 7 horas, una barbaridad.

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow

Los móviles que he analizado últimamente me están gustando mucho porque traen el Sistema Operativo realmente limpio, sin launchers intrusivos ni aplicaciones molestas.

Cubot Max Android 6.0 de 6 pulgaas

Es el caso del Cubot Max con Android 6.0 Marshmallow prácticamente stock, con ligeras modificaciones que no empobrecen la experiencia de uso de un Android puro, como las aplicaciones de Google ya instaladas.

Gracias a esto conseguimos la máxima fluidez, tanto en el escritorio, navegando entre aplicaciones, como en el uso de las mismas.

No hay mucho más que añadir en este aspecto, porque al fin y al cabo es Android y como viene prácticamente limpio es igual en todos los dispositivos.

Cubot Max 6.0 en Español

Cubot Max Opiniones personales

Mis opiniones sobre el Cubot Max las has ido viendo a lo largo de cada sección de la review, en general se puede decir que cumple con lo que promete.

Salvo en el tamaño de la pantalla y la batería no destaca especialmente en ninguna característica, pero está bien equilibrado y funciona como debe hacerlo.

Es un teléfono de diseño sencillo fabricado en plástico, eso sí, con buenos acabados, de aspecto resistente y bien construido.

Uno de los motivos principales para comprarlo es el tamaño de 6 pulgadas de pantalla junto a su relación calidad/precio. Por lo que vale no hay muchas alternativas que le superen en calidad y rendimiento.

La cámara no es uno de sus puntos fuertes, pero el resultado de las fotos es correcto y acorde al precio que se está pagando por el teléfono móvil. En cambio la batería supera las expectativas con una autonomía de muy larga duración.

Como resumen, en relación calidad/precio le doy una nota de 7 sobre 10.

Cubot Max Precio comprar barato

Comprar el Cubot Max en la tienda más barata

Para comprar el Cubot Max a buen precio recomieto la tienda Gearbest, es la más barata y me ha llegado en algo menos de 2 semanas. El envío es gratis sin cargos de aduana ni gastos sorpresa.

Ya ha salido el Cubot Max 2 con un montón de mejoras en el procesador, la pantalla, la enorme batería y las cámaras de fotos.

3 Comentarios

  1. Rafa abril 2, 2017
  2. Mario noviembre 3, 2016
    • Alberto noviembre 3, 2016