Google Pixel 7 Review: Mi opinión 10 meses después

Google Pixel 7 Review

El Google Pixel 7 desde que lo probé se ha convertido en mi móvil personal. 

Me sorprendió su fluidez, las sensaciones en el uso y las increíbles cámaras que poco o nada tienen que envidiar a las del Galaxy S23 Ultra o las del iPhone 14 Pro.

En esta review te voy a contar cómo se comparta el Pixel 7 después de probarlo durante estos meses, porque es con mucho tiempo de uso como se sabe si un smartphone es una buena o una mala compra.

Pero primero hagamos un repaso a las características

Procesador

Google Tensor G2

Almacenamiento

128GB / 256GB

Cámara

Samsung 50 MP GN1

Pantalla

OLED 6,3"

Batería

4.355 mAh

Cuerpo

Aluminio + Cristal

Ver todas las características

Diseño

Materiales
Aluminio + Cristal
Tamaño
7,32 x 15,56 x 0,87 cm
Peso
197 g
Salpicable
Sumergible
Certificado IP
IP68

Pantalla

Panel
OLED 6,3"
Resolución
Full HD+
Cristal
Gorilla Glass Victus
Luminosidad
1.400 nits
Refresco
90Hz
Contraste
1.000.000:1

Rendimiento

Procesador
Tensor G2
GPU
ARM Mali-G710
RAM
8GB
Memoria
128GB / 256GB
AnTuTu
768.995
Tarjeta SD

Fotografía

Cámara trasera
50 MP Samsung GN1
Apertura focal
f/1.85
Estabilizador
Óptico OIS + EIS
Zoom
Digital 2X - 8X
Vídeo
4K
Teleobjetivo
Gran angular
12 MP Sony IMX381
Cámara delantera
10.8 MP Samsung S5K3J1

Batería

Batería
4.355 mAh
Carga rápida
20W
Carga inalámbrica
20W
Carga inversa

Conectividad

Sistema
Android 13
Desbloqueo facial
Lector de huellas
NFC
Jack 3.5
5G
Dual SIM
TIENDAS  
Ver precio en Amazon

Sobre el papel son características técnicas de un gama media-alta, y el precio nos confirma que así es.

Pero en el uso no se distingue de un gama alta.

Empezando por la calidad de los materiales y siguiendo con el hardware y el software. Que ya te adelanto que el software es una de las grandes ventajas de comprar un Pixel.

Diseño: de tamaño compacto, cómodo y materiales Premium

Pixel 7 Opiniones y Características

El cuerpo del Pixel 7 es de aluminio con la trasera en cristal Corning Gorilla Glass Victus (el de mayor protección contra arañazos y golpes).

La trasera al ser de cristal es algo sucia, se quedan las huellas de los dedos marcadas. Yo lo llevo sin funda y se suele ver algún que otro dedo.

Google Pixel 7 Cámaras

Otro punto en contra de la trasera de cristal, si lo llevas sin funda, es que resbala. No de las manos, sino de las superficies. Ya me ha pasado varias veces que lo dejo encima de un libro y va resbalando poco a poco hasta que oigo como cae a la mesa.

Pero en general la calidad de materiales me parece excelente, tanto los acabados del aluminio, como la sensación en mano y el peso.

Es un teléfono que se siente de calidad y es cómodo de manejar

Los bordes redondeados consiguen que se adapte bien a la mano y que estirando un poco el pulgar pueda llegar a gran parte de la pantalla.

Los botones están todos en el lado derecho, donde vemos arriba el de encendido/apagado y debajo el de subir y bajar el volumen.

En el lado izquierdo está la bandeja para la SIM (es Dual SIM porque tiene opción de eSIM virtual), y debajo el conector USB C y doble altavoz estéreo.

El módulo de cámaras trasero sobresale bastante, es algo que antes no me gustaba, pero con el tipo de lentes que ponen ahora es común en todos los gama alta. Es el precio que hay que pagar por contar con este tipo de cámaras.

Pixel 7 módulo de cámaras Samsung 50 megapixeles

Tenemos resistencia al agua

El cuerpo está sellado contra el agua y el polvo. Cuenta con el certificado de protección IP68, que garantiza una inmersión de hasta 1,5 metros de profundidad durante unos minutos.

Lo cierto es que no lo he probado, pero tratándose de Google no pongo en duda de que realmente cuente con este certificado.

Cámaras: a la altura de los móviles más caros del mercado

Pixel 7 foto gran angular
Pixel 7 fotografía en exteriores

Las cámaras son las grandes estrellas del Pixel 7. Este smartphone es un gama media, a precio de gama media, con cámaras gama alta. 

Cuando digo gama media, me refiero a un gama media-alta. La gama media es muy grande y no se puede comparar con modelos de 500€. El Pixel 7 es mucho más.

El único “pero” de las cámaras es que no tiene lente con teleobjetivo, sino zoom digital. Si buscas un teleobjetivo óptico tienes que irte al Pixel 7 Pro.

Dicho esto, veamos las cámaras en detalle

El módulo trasero tiene 2 cámaras. La principal Samsung GN1 de 50 megapixeles, y la ultra gran angular Sony IMX381 de 12 megapixeles.

La calidad fotográfica de la cámara principal es espectacular

El nivel de detalle, la definición, la interpretación de los colores, y el procesado, donde se encuentra la verdadera magia de los Pixel.

Pixel 7 foto de retrato en interiores con poca luz
Pixel 7 foto al atardecer

La Inteligencia Artificial de Google para el tratamiento de imágenes es la más avanzada del momento y consigue resultados al nivel de los móviles más caros del mercado.

Pasa como con los iPhone, que sin montar las cámaras más caras consiguen las mejores fotos gracias al avanzado procesado de las imágenes.

A la calidad del sensor, los cristales de las lentes y el procesado de la imagen, se le suma la estabilización óptica OIS, la estabilización electrónica EIS, el enfoque PDAF multidireccional y el enfoque láser.

Toda esta tecnología consigue que el enfoque sea perfecto y que los movimientos al sostenerlo cuando hacemos la foto se compensen con la estabilización, para que las imágenes salgan perfectamente nítidas.

El modo foto tiene 3 zooms.

  • El 1x, que es el normal.
  • El 0,7x, que es el ultra gran angular para hacer fotos a paisajes o fotos donde necesitas mayor campo visual.
  • El 2x que es el zoom digital.

Aunque sea un zoom digital la calidad no se resiente porque se trata de un sensor de 50 megapixeles que hace un recorte a la imagen, por lo que no la estaría ampliando artificialmente. 

El zoom digital llega hasta 8x, pero en este caso sí hay ampliación artificial y es cuando se nota la pérdida de calidad. En cuanto a zoom, yo recomiendo usar solo el zoom 2x para no perder detalle en la imagen. Aunque tengo que quitarme el sombrero porque la ampliación 8x no está nada mal.

El gran angular, cuando elegimos 0,7x también tiene una calidad fotográfica de primer nivel.

Es algo que no me esperaba, porque hasta ahora solo había obtenido buena calidad fotográfica de los gran angular con modelos de la gama más alta. Con los gama media o media-alta dejaba de usar esta lente porque la calidad me decepcionaba.

Pixel 7 Zoom 0,7x gran angular
Pixel 7 Zoom 1x normal
Pixel 7 Zoom 2x
Pixel 7 Zoom 8x

Con el Pixel 7 me he llevado una sorpresa fantástica, porque la calidad mantiene un nivel buenísimo y el efecto que consigue en los paisajes me encanta.

Esto a nivel de sensores fotográficos y lentes. A nivel de software la cámara de Google es muy Pro

Estos son los modos de cámara que trae

  • Visión nocturna: El modo visión nocturna es para hacer fotos de noche o con muy poca luz. Si pones el móvil en un trípode te deja activar el modo astrofotografía para hacer fotos al cielo nocturno.
  • Movimiento: En el modo movimiento te deja escoger entre larga exposición para que, por ejemplo, el agua de una cascada se vea sedosa. Y entre barrido de movimiento para que, por ejemplo, un coche en marcha salga enfocado y el fondo se vea con desenfoque de movimiento.
  • Retrato: El modo retrato aplica un desenfoque al fondo y mejora el color de la piel y aspecto de la piel.
  • Cámara: El modo cámara es el modo normal.
  • Vídeo: En vídeo puedes seleccionar varios niveles de estabilización óptica según cuánto te muevas. Y puedes seleccionar tres modos de vídeo. El modo normal, modo cámara lenta y modo cámara rápida.
  • Cine: En el modo cine seleccionas el sujeto que quieres mantener enfocado y por software se desenfocará el fondo, aunque el sujeto se esté moviendo.
  • Modo Panorámica y Esférica: El modo panorámico es para hacer fotos panorámicas y el modo esférica es para hacer fotos 360º.

Una característica que me gusta es que, en el momento de tomar la foto, cuando algo se mueve dentro del encuadre hace una ráfaga automática y te da la opción de elegir la mejor foto. Y gracias a la Inteligencia Artificial te recomienda varias opciones, donde muchas veces suele acertar.

Por ejemplo, le haces una foto a tu pareja y en ese momento se mueve.

El Pixel 7 de forma automática hace 15 fotos seguidas y te recomienda algunas de ellas, las que considera que salen mejor. Y efectivamente, las que recomienda son las que salen más nítidas, con los ojos abiertos o mirando a la cámara.

Esta característica también me gusta porque si no desechas el resto de fotos se te queda guardado el GIF animado y es una foto en movimiento.

Fotograma original ráfaga cámara Pixel 7
Fotograma recomendado ráfaga cámara Pixel 7
Fotograma ráfaga cámara Pixel 7

Gran nivel en la grabación de vídeo

En vídeo, volvemos a encontrarnos con uno de los resultados de más nivel del panorama actual, incluida la gama más alta. 

Gracias a la grabación 4K a 60 fps y el fantástico sistema de estabilización, los videos tienen un aspecto profesional que era impensable de imaginar hasta hace poco.

Cuando grabas parado parece que lo hagas desde un trípode, y cuando grabas andando parece que lleves un gimbal.

De los vídeos también puedes exportar fotogramas para extraer fotos.

Antes en determinados eventos no sabía si hacer una foto o un vídeo. Ahora hago vídeo y de entre todo el metraje puedo extraer las fotos que me gusten.

Con el modo cine se pueden hacer cosas muy chulas, pero hay que seguir muy bien al sujeto principal para que el desenfoque el fondo quede perfecto. A mí personalmente para vídeos me gusta más el modo normal y dejo el modo cine para probar y experimentar.

La cámara de selfies también sorprende para bien

En cuanto a la cámara frontal de selfies, lógicamente no está a la altura de la trasera, pero la calidad también es superior a lo habitual en este rango de precios.

Se trata de una Samsung S5K3J1 de 10,8 megapixeles, que no está nada mal. Y la magia vuelve a aparecer con el procesado que hace el Pixel 7.

Las caras salen nítidas, el color de piel es natural y crea un bonito desenfoque del fondo muy similar a las cámaras réflex/mirrorless.

Como ya digo, las cámaras son los mejor del Google Pixel 7, son el principal motivo por el que es mi móvil personal. No hay otro de este precio con unas cámaras que se le acerquen en calidad, procesado y opciones.

Rendimiento: potente, rápido y fluido en tareas exigentes

En rendimiento la experiencia ha sido muy buena, teniendo presente que, a diferencia de las cámaras, el procesador no compite con la gama más alta de los modelos de la competencia.

Monta el procesador Google Tensor G2 de nueva generación, con 8 GB de RAM LPDDR5 y 128/256 GB de memoria de almacenamiento UFS 3.1.

El Tensor G2 es el procesador más potente de Google para los Pixel. Se trata de un procesador de alto rendimiento con gran potencia bruta, capaz de mover todos los juegos actuales con los gráficos al máximo.

No tan potente como los de la gama más alta

El Pixel 7 obtiene una puntuación de rendimiento de 768.995 puntos AnTuTu. No llega el nivel del iPhone 14 Pro con 978.247 puntos o el Galaxy S23 Ultra con 125.829 puntos, pero eso ya lo sabía.

Hoy en día no es como hace algunos años, que tenías que tener el modelo más potente para poder jugar a los juegos más exigentes, o disfrutar de una buena fluidez en multitarea.

Hoy en día montando un buen procesador como el Tensor G2 y teniendo un sistema operativo bien optimizado como lo tienen los Pixel, la fluidez en cualquier tarea es eléctrica. Los juegos van fluidos con los gráficos al máximo y no hay ralentizaciones al moverte entre aplicaciones.

Al igual que las cámaras, estoy muy contento con el rendimiento. 

En cuanto a números no será el más potente, pero en el uso diario yo no he notado ninguna diferencia con los de gama más alta

Como digo, hoy en día los procesadores son tan potentes que solo ves diferencias en las herramientas que puntúan el desempeño, pero no en el día a día.

Pantalla: una OLED que recuerda a las gamas más altas

Google Pixel 7 pantalla AMOLED

El Pixel 7 tiene una pantalla algo más estrecha que el Pixel 6, lo que facilita el agarre y el uso con una sola mano. Es más cómodo de manejar.

Una OLED de 6,3 pulgadas con una tasa de refresco de 90Hz, con HDR10+ y un brillo máximo de 1.400 nits.

En este rango de precios es una pantalla de 10

Es una pantalla que la disfruto viendo series y jugando, por la calidad del panel, por la profundidad de color y los altos contrastes, porque tiene muy buenos ángulos de visión y por la alta luminosidad que me permite usarlo a plena luz del sol manteniendo buena visibilidad.

La calidad visual ha superado las expectativas que tenía, porque sabiendo las cámaras que lleva y lo bien que rinde en tareas exigentes, pensaba que la pantalla iba a estar un escalón por debajo de lo que está. 

En cuanto a protección, viene con el cristal Corning Gorilla Glass Victus contra arañazos y caídas de hasta 2 metros. Es el cristal más resistente de la compañía y yo lo uso sin protector de pantalla.

Bajo la pantalla se encuentra el lector de huellas digitales, que tiene sus luces y sus sombras. En el apartado de sistema operativo hablo de ello.

Batería: supera el día completo con usos exigentes

Duración de la batería del Google Pixel 7

La batería, que a primera vista puede parecer algo justa con 4.355 mAh, a mi me está dando los 2 días de uso.

También es cierto que no le doy un uso muy intensivo, pero me echo mis partidas al Call of Duty y alguna que otra serie sí que veo.

Para mi la duración de la batería es perfecta, no necesito más. Con baterías más grandes tienes más autonomía, pero el móvil es más pesado y más grueso. Es por este motivo que el iPhone 14 Pro tiene solo 3.200 mAh, porque prefieren sacrificar autonomía para tener mejor diseño.

Lo que sí he notado es que la autonomía va mejorando a lo largo de un par de semanas. Al principio duraba menos, pero según pasan los días la duración se estabiliza y empieza a dar tiempos de 2 días.

Recomiendo el cargador original con carga inteligente

Con el cargador original de 20W, que no viene incluido en la caja y hay que comprarlo a parte, carga un 50% de batería en 30 minutos y llega al 100% en 90 minutos.

El cargador original cuenta con un sistema que regula la intensidad de carga para alargar la vida útil de la batería.

Otro punto positivo es que cuenta con carga inalámbrica, lo que va genial para cargarlo en el coche. Y además carga igualmente a 20W, por lo que los tiempos son los mismos que con cable.

También cuenta con carga inversa, pudiendo cargar otro móvil usando la batería del Pixel 7.

Sistema Operativo: el mejor software que un Android puede tener

El Pixel 7 es un smartphone de Google que funciona con Android, también de Google, por tanto la optimización es perfecta. 

No existe otro teléfono Android que funcione tan fluido como un Pixel porque está desarrollado por y para Android.

Google garantiza 3 años de grandes actualizaciones de software y 5 años de actualizaciones de seguridad

Así que, durante 3 años me aseguro de que voy a tener lo último en Android y durante 5 años el Pixel va a estar muy bien protegido de cualquier vulnerabilidad.

Desde este año, con los Pixel viene incluida de forma gratuita la VPN de Google One para navegar de forma segura aunque estés conectado a una red WiFi pública. 

Eso sí, no se puede geolocalizar, no puedes cambiar la IP para simular que navegas desde otro país. Es una VPN que encripta todos tus datos para que sea imposible que nadie pueda acceder a tu información.

En cuanto a seguridad biométrica, tiene lector de huellas en pantalla y desbloqueo facial en la cámara de selfies.

El lector de huellas me tiene desconcertado, porque para desbloquear el teléfono falla bastante, hay veces que tengo que hacer varios intentos para que me reconozca el dedo, y si no me pide el PIN.

Pero en cambio en la aplicación del banco me lo reconoce a la primera. Esto debe ser algún tema de software, porque si fuese fallo del sensor me pasaría igual en todas las aplicaciones protegidas por huella, y no es así, solo me pasa al desbloquearlo.

Lo bueno es que el reconocimiento facial va genial. Desde que lo activé se acabaron los problemas con el lector de huellas porque me reconoce la cara a la primera. 

Por seguridad, el reconocimiento facial solo sirve para desbloquear el teléfono, no es posible usarlo en las aplicaciones, que para eso tenemos el lector de huellas.

Por lo demás en cuanto a Sistema Operativo poco puedo decir, es un Pixel y en ningún otro teléfono Android va a ir tan fino.

Google Pixel 7: veredicto final con mis opiniones

Google Pixel 7 Opiniones y Veredicto Final

Por fin un smartphone a un precio asumible con cámaras del más alto nivel. Y lo bueno es que el resto de características sorprenden por estar también a un nivel por encima de lo habitual en este rango de precios.

¿Podría tener más batería? Sí, porque el Pixel 6 tenía un poco más. Pero ¿echo de menos más batería? No, para nada. Le doy un uso bastante normal y no lo tengo que cargar a diario, así que para mí es más que suficiente.

Google sabe muy bien qué quieren los usuarios y ha creado un móvil equilibrado en sus especificaciones, para quien busca cámaras Top, pero no está dispuesto a pagar precios desorbitados.

Mi opinión es que el Google Pixel 7 es el mejor móvil del mercado en relación calidad/precio. Los hay superiores, como el Pixel 7 Pro, el iPhone 14 Pro y Max, o el Galaxy S23 Ultra, pero los precios se disparan y la diferencia en características a mi no me compensa.

Me gusta el tamaño compacto, que ni es demasiado pequeño ni demasiado grande. Me gusta el cuerpo de aluminio con cantos redondeados y trasera de cristal. Me gusta la pantalla OLED con una calidad visual de primera. Me fascinan las cámaras y me encanta lo rápido y fluido que es.

El Pixel 7 es para quien quiere un smartphone fiable, seguro, que funcione bien, con un diseño Premium, con cámaras que son referencia en el mercado y con potencia para jugar a los juegos más exigentes.

Google Pixel 7 Puntuación
  • Diseño
  • Pantalla
  • Rendimiento
  • Cámaras
  • Batería
  • Software
4.5

El Pixel 7 es la mejor compra del año

PROS

  • Cámaras del más alto nivel
  • Procesador de alto rendimiento
  • Diseño Premium
  • Sistema rápido y fluido

CONTRAS

  • No incluye cargador
  • Menos batería que el Pixel 6
  • Desbloqueo con el lector de huellas impreciso

 

Deja tu Comentario