¿Es el Oukitel WP2 un buen móvil todoterreno?
Lo vamos a ir viendo en esta review, porque a primera vista tiene muy buena pinta. Si quieres un móvil resistente a golpes, sumergible, con aplicaciones de montañismo, gran batería y cámara de fotos Samsung, el Oukitel WP2 puede ser justo lo que buscas.
- Cuerpo con protección anti golpes de grado militar.
- Certificado IP68 resistente al agua y al polvo.
- Enorme batería de 10.000 mAh de larga autonomía.
Análisis del Oukitel WP2 con opiniones tras probarlo
Puntuación del Oukitel WP2
Resumen
El Oukitel WP2 es un smartphone todoterreno capaz de soportar golpes, presión de hasta 102 Kilos, y de estar bajo el agua hasta 30 minutos. Con un buen procesador de 8 núcleos, cámara Samsung de 16 megapíxeles y una batería que supera los 5 días de autonomía.
- Interesa: ❱ Ranking de móviles Oukitel con los precios y su puntuación
Oukitel WP2 Características técnicas
OUKITEL WP2 | |
---|---|
Pantalla | IPS de 6 pulgadas Full HD+ a 2160×1080 |
Formato | 18:9 Panorámico |
Cristal | Corning Gorilla Glass 5 |
Procesador | MediaTek MT6750T de 8 núcleos a 1.5 GHz. |
GPU | ARM Mali-T860 MP2 |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB de memoria interna |
Tarjeta microSD | Sí, hasta 128 GB |
Cámara trasera | 16 MP Samsung + 2 MP |
Cámara de selfies | 8 MP GalaxyCore |
Lector de Huellas | Sí |
Dual SIM | Sí |
4G | FDD-LTE (800/900/1800/2100/2600)MHz |
3G | WCDMA (900/2100)MHz |
2G | GSM (850/900/1800/1900)MHz |
Batería | 10.000 mAh |
Cargador | USB Tipo C - Carga rápida |
Conectividad | WiFi 5 GHz, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, GLONASS, Radio FM |
NFC | Sí |
Sensores | Podómetro, Brújula, Giroscopio, Transportador de ángulos, Gradiente, Medidor de distancias y altura, Lupa, Plomada de verticalidad |
Cuerpo | Rugerizado de Grado Militar con certificado IP68 |
Dimensiones | 17,2 x 8,5 x 1,3 cm. |
Peso | 302 gramos |
Sistema | Android 8.0 Oreo |
Las especificaciones técnicas del Oukitel WP2 rozan el excelente en este rango de precios. Un terminal anti golpes con un hardware bien equilibrado, y un software de medición y geolocalización propio de los modelos más profesionales del mercado.
Cuerpo reforzado con Pantalla Gorilla Glass 5
El aspecto del Oukitel WP2 impone por su diseño y su apariencia un tanto agresiva. Cuando lo sostienes en la mano se nota el peso del cuerpo rugerizado y la batería de 10.000 mAh.
Está construido con una armadura de policarbonato gomoso muy resistente para amortiguar golpes y caídas, absorbiendo el impacto sin que la pantalla o los componentes internos se resientan. Al mismo tiempo se ha diseñado para soportar temperaturas extremas, tanto de calor como de congelación.
La pantalla viene protegida con el cristal Corning Gorilla Glass 5 de la nueva generación, preparado para no rallarse si se roza con objetos metálicos, arena o si cae en piedra. Este cristal también soporta presiones de hasta 102 kilogramos sin que se parta.
Además del diseño anti golpes, viene con el certificado de protección IP68 contra agua y polvo. Es el nivel máximo que se le concede a los aparatos electrónicos, capaz de sumergirse bajo el agua durante 30 minutos seguidos a 1,5 metros de profundidad.
Sumergido funciona igual, genial para hacer fotos y grabar vídeo debajo del agua.
Es importante que antes de meterlo en el agua te asegures de que las tapas de las conexiones están bien encajadas. Hay dos, donde la conexión USB Tipo C para cargarlo, y donde se introducen las tarjetas SIM y la tarjeta microSD para ampliar la memoria.
Por lo demás no te tienes que preocupar, ni de las cámaras ni de los botones o el altavoz, por dentro están sellados de forma hermética para que no entre agua, sal o polvo.
Casi al final de la review he subido un vídeo resumen donde puedes ver cómo lo tiro al suelo y lo meto en agua para comprobar su resistencia.
Aplicaciones de montañismo, deportivas y de medición
Este smartphone está desarrollado para darle un uso duro y agresivo en todo tipo de condiciones, donde entran profesiones con herramientas pesadas y deportes al aire libre.
Por eso viene con GPS de alta precisión, brújula y giroscopio para geolocalizarte en cualquier punto del mapa. Transportador de ángulos, sensores de horizontalidad y verticalidad para medir desniveles, podómetro para contar cuántos pasos llevas, medidor de distancia a un objeto y su altura.
Y para salidas nocturnas o para iluminar zonas oscuras mientras trabajas, bajo la cámara tiene una linterna de 4 Leds con una potencia que no está mal.
Buen rendimiento en tareas exigentes
El procesador es el MediaTek MT6750 Turbo de 8 núcleos a 1.5 GHz, acompañado de la GPU Mali-T860 MP2 y 4 GB de RAM. No es una configuración de la nueva generación, ni de la gama más potente, pero eso no cambia el gran rendimiento que ofrece.
Mueve juegos exigentes con fluidez, pudiendo tener decenas de aplicaciones abiertas sin lag ni ralentizaciones molestas. Esto permite disfrutar de la gran pantalla de 6 pulgadas Full HD+ viendo películas en alta definición, jugando y trabajando con las aplicaciones que hemos visto.
Si medimos la potencia bruta en AnTuTu (un software que realiza pruebas de rendimiento), éste es el resultado:
Oukitel WP2 AnTuTu
La puntuación del Oukitel WP2 en AnTuTu es de 55.738 puntos, potencia más que de sobra para el uso que se le da a este tipo de teléfonos
Cámara trasera Samsung de 16 Megapíxeles
La cámara trasera principal es la Samsung S5K2P7 f/2.0 de 16 megapíxeles, acompañada de una secundaria de 2 megapíxeles para hacer el efecto de fondo desenfocado.
Se trata de una buena cámara de fotos, siempre teniendo en cuenta el precio del teléfono. Como es evidente no se puede comparar con la de terminal que cueste 3 veces más.
La interfaz es sencilla y fácil de usar en el modo automático, tanto en foto como en vídeo.
Tiene varias opciones, como HDR para fotos de alto rango dinámico, modo belleza de rostro, monocromo para fotos en blanco y negro, panorámicas y modo PRO.
En el modo PRO se pueden ajustar manualmente valores de balance de blancos, ISO y compensación de la exposición, como puedes ver en esta captura de pantalla haciendo una foto de paisaje.
La cámara delantera es la GalaxyCore GC8024 de 8 megapíxeles, más sencilla que la trasera pero con un buen nivel para hacer selfies, además de desbloqueo por reconocimiento facial.
Fotos con la cámara trasera del Oukitel WP2
El rango dinámico en condiciones moderadas está bien, reproduce correctamente las luces y las sombras. Además tiene función HDR para mejorar más este punto.
Cuando se enfocan primeros planos desenfoca el fondo para crear el efecto bokeh que tan bien quedan en los retratos. Lo hace de forma gradual y el resultado queda bonito como puedes ver en la foto de abajo.
Los colores los interpreta de forma súper fiel a la realidad, dándole un toque de intensidad y definición que queda genial en fotografía de paisaje.
Los atardeceres quedan muy bonitos, con mucho color en el cielo y el paisaje sombreado.
En general la cámara está muy bien, se nota el nivel del sensor Samsung de 16 megapíxeles. No es gama alta, pero sí una de las mejores en un móvil todoterreno de este rango de precios.
Batería tremenda con autonomía de más de 5 días
La batería es otra de las 3 características principales del Oukitel WP2, junto con el cuerpo reforzado y la doble cámara trasera.
Dándole un uso normal llega a los 5 días completos, y si le das un uso más moderado supera los 6 días. Con carga súper rápida que llena la enorme batería de 10.000 mAh en menos de 3 horas.
Por si fuera poco el móvil tiene función OTG, que mediante el cable adaptador que viene en la caja puedes usarlo como PowerBank y cargar otros móviles o gadgets electrónicos con su batería.
Sistema Operativo y Conectividad
Viene con Android 8 Oreo multilenguaje, en español de España y español de Latinoamérica, además del resto de idiomas habituales. Compatible y preparado para funcionar en Europa, Latinoamérica, Asia y África.
Cuenta con WiFi dual band 5 GHz, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, GLONASS, Radio FM, es Dual SIM, y tiene chip NFC para pagar con el móvil como si fuese una tarjeta contactless.
Unboxing y Resumen de la review en vídeo
En la caja viene el Oukitel WP2, el cable cargador USB Tipo C, un enchufe de carga rápida, el adaptador de Jack 3.5 a USB Tipo C, el cable OTG, una guía de inicio rápido y el pincho para abrir la bandeja de las tarjetas SIM y microSD.
Aquí tienes un resumen de la review para que puedas verlo en directo recibiendo golpes, bajo el agua y probando juegos.
Oukitel WP2 Opiniones finales
Es un teléfono que pesa, grande y armatoste, pensado para personas con trabajos duros donde es habitual darse golpes, llenarse de polvo, barro o mojarse.
También para deportes al aire libre que necesitan geolocalizarse y medir desniveles, sin preocuparse de la batería en excursiones de varios días.
PROS
- Se parece más a un tanque que a un móvil.
- Certificado de protección IP68.
- Enorme batería con duración de más de 5 días.
- Buenas cámaras en fotografía de paisaje.
- Conectividad NFC
CONTRAS
- Pesa más que un móvil normal, es grande y aparatoso.
- Para conectar auriculares hay que usar el adaptador que trae.
- El lector de huellas digitales a veces no desbloquea a la primera.
Después de probarlo he quedado bastante satisfecho, da lo que promete a un precio por debajo de lo habitual en esta categoría de smartphones rugerizados de grado militar.
Es resistente, con buena pantalla y trabaja rápido y fluido aún con aplicaciones exigentes. Tiene conectividad NFC y reconocimiento facial, y viene con un montón de aplicaciones deportivas, de montañismo, geolocalización y medición de superficies.
Dónde comprar el Oukitel WP2 barato
La mejor oferta del Oukitel WP2 la tiene Banggood con envío gratis a cualquier país del mundo. Llega en unas 2 semanas por Correos sin gastos de aduana ni cargos extra.
OUKITEL WP2 4GB 64GB
Es una de las tiendas más fiables y con mejor servicio post venta donde comprar productos chinos a precios imbatibles.
Tuve un oukitel k10000 max, el wp2 Le tengo ahora, ambos son pepinacos pero como contras decir que:
– la cámara trasera enfoca muy lento. Le cuesta mucho. No noto la doble cámara. Me gusta más la del k10000.
– el lector de huellas en el lateral lee mal a veces, me gusta más en la parte trasera.
– me gusta más el agarre del k10000 ya que tenía estrías, este resbala más.
Aparte, en comparación, la luminosidad y los colores, comparando la misma foto (hecha con un xiaomi a2) se ve mejor en el k10000 que en este.
– se me sale del bolsillo, por su tamaño de más de 6 pulgadas de pantalla.
Quitando esto, el wp2 es un gran móvil, en todos los aspectos. Va fluido y es muy resistente.
Gracias Hervy por una opinión tan completa!