Comparativa del Xiaomi Mi 10 Lite vs Redmi Note 9 Pro con las características técnicas, cuál es mejor con sus diferencias, y motivos para comprarlos.
Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,0
| 8,9
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,48 x 16,37 x 0,79 cm. | 7,67 x 16,57 x 0,88 cm. |
Peso | 192 gr. | 209 gr. |
Formato | 20:9 | 20:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,2
| 8,7
|
Panel | AMOLED 6,57" | IPS 6,67" |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 87% | 84% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 600 nits | 450 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 4.300.000:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,2
| 8,9
|
Procesador | Snapdragon 765G | Snapdragon 720G |
GPU | Adreno 620 | Adreno 618 |
RAM | 6GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 318.746 | 278.559 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,0
| 8,9
|
Cámara trasera | 48 MP Sony IMX586 | 64 MP Samsung S5KGW1 |
Apertura focal | f/1.79 | f/1.89 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 117º | 8 MP - 119º |
Cámara delantera | 16 MP Sony IMX471 | 16 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,8
|
Batería | 4.160 mAh | 5.020 mAh |
Carga rápida | 20W | 30W |
Carga inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,4
| 9,0
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | MIUI 11 | MIUI 11 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
Vistas las diferencias entre el Xiaomi Mi 10 Lite y el Redmi Note 9 Pro en características, vamos a compararlos para saber cuál es el mejor.
¿En qué se diferencian?
El Xiaomi Mi 10 Lite es un gama media-alta y el Redmi Note 9 Pro un gama media. Tienen diferencias en características pero también en precio.
Precios de todas las versiones
Xiaomi Mi 10 LITE
REDMI NOTE 9 PRO
¿Cuál es mejor en Diseño y en Pantalla?
En diseño es mejor el Xiaomi Mi 10 Lite con acabados algo mas Premium, pero no hay tanta diferencia. En pantalla también es mejor el Xiaomi Mi 10 Lite con un panel AMOLED muy superior al IPS del Redmi Note 9 Pro.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Xiaomi Mi 10 Lite: Disponible en color gris, blanco y azul, con notch en forma de gota y trasera de cristal. Es un poco más pequeño por tener una pantalla de menos pulgadas, y más fino y ligero por tener batería de menos capacidad.
- Redmi Note 9 Pro: Disponible en color gris, blanco y verde, con cámara perforada en pantalla y trasera de cristal. Los marcos de la pantalla son un poco más grandes, y aunque se ve Premium está un poco por debajo del Mi 10 Lite. La ventaja es su cuerpo sellado P2i-Nano Coating contra salpicaduras.
En materiales, calidades y acabados el Mi 10 Lite estaría un poco por encima, se nota que es un móvil más caro, pero la diferencia no es grande. En diseño ambos irían en el grupo de la gama media-alta.
La ventaja del Mi 10 Lite es su tamaño más compacto, delgado y ligero, junto a los marcos de la pantalla que son más finos. La ventaja del Redmi Note 9 Pro es que se puede mojar porque está sellado contra salpicaduras (no es sumergible).
Las diferencias en pantalla son:
- Xiaomi Mi 10 Lite: Panel AMOLED de 6,57 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 600 nits de luminosidad, 4.300.000:1 de contraste, HDR10+ y 98% NTSC.
- Redmi Note 9 Pro: Panel IPS de 6,67 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 450 nits de luminosidad, 1.500:1 de contraste, HDR10 y 84% NTSC.
En pantalla sí hay grandes diferencias, la AMOLED del Xiaomi Mi 10 Lite es gama media-alta y la IPS del Xiaomi Redmi Note 9 Pro es gama media.
La AMOLED del Mi 10 Lite gana en luminosidad, contraste, rango dinámico y espacio de color capaz de representar.
¿Cuál es más Potente y tiene mejor Rendimiento?
En rendimiento el Xiaomi Mi 10 Lite vuelve a ser superior con un procesador y una GPU más potentes.
- Xiaomi Mi 10 Lite: Procesador Snapdragon 765G con la GPU Adreno 620, 6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
- Redmi Note 9 Pro: Procesador Snapdragon 720G con la GPU Adreno 618, 6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
El Snapdragon 765G del Mi 10 Lite es gama alta y el Snapdragon 720G del Redmi Note 9 Pro es gama media-alta.
Ambos son procesadores optimizados para gaming, dan todo su potencial cuando se les lleva al máximo en los juegos más exigentes.
Juegos que los dos smartphones consiguen mover con toda la fluidez, pudiendo subir más el nivel de detalle gráfico en el Mi 10 Lite al montar un procesador de mayor potencia bruta y una GPU más rápida.
¿Cuál tiene mejores Cámaras de Fotos?
Las cámaras del Xiaomi Mi 10 Lite son un poco mejor, las traseras no mucho pero sí lo suficiente para apreciar algunas diferencias. En la cámara delantera del Mi 10 Lite si se nota más la diferencia de gamas, hace mejores selfies.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi 10 Lite: Cuatro cámaras, con sensor principal Sony IMX586 48 MP, gran angular 117º de 8 MP, sensor de profundidad de 2 MP y macro de 5 MP.
- Redmi Note 9 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, gran angular 119º de 8 MP, sensor de profundidad de 2 MP y macro de 5 MP.
La Sony IMX586 del Mi 10 Lite, aun siendo anterior y teniendo menos megapíxeles, es mejor cámara que la Samsung S5KGW1 del Redmi Note 9 Pro.
Es más luminosa, hace mejores fotos de noche, tiene más rango dinámico y consigue sacar mejor los detalles. Como ya digo las diferencias son ligeras, no creas que es mucho mejor, sólo lo suficiente para apreciarlo.
Pero eso sí, teniendo en cuenta la diferencia de precio de estos móviles y lo parecidos que son los sensores fotográficos, el Redmi Note 9 Pro al ser más barato tiene cámaras con mejor relación calidad/precio.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi 10 Lite: Sensor Sony IMX471 de 16 megapixeles.
- Redmi Note 9 Pro: Sensor OmniVision OV32A1Q de 16 megapixeles.
En las cámaras de selfies hay más diferencias, la Sony IMX471 del Mi 10 Lite es superior a la OmniVision OV32A1Q del Redmi Note 9 Pro. Los selfies salen más nítidos, con más detalle y con mejor color.
¿Cuál tiene la Batería con mayor autonomía?
En autonomía es el apartado donde gana el Redmi Note 9 Pro, con una batería de mucha más capacidad y carga rápida más rápida.
- Xiaomi Mi 10 Lite: Batería de 4.160 mAh con carga rápida a 20W.
- Redmi Note 9 Pro: Batería de 5.020 mAh con carga rápida a 30W.
La carga del Redmi Note 9 Pro es más rápida, pero al tener una batería mayor al final los tiempos de carga de 0% a 100% son similares.
¿Cuál tiene mejor Sistema y Conectividad?
Trabajan con el sistema Android 10 Q bajo MIUI 11, donde en ambos se ha confirmado que van a recibir la actualización a MIUI 12.
- Xiaomi Mi 10 Lite: Android 10 Q bajo MIUI 11, con NFC y 5G.
- Redmi Note 9 Pro: Android 10 Q bajo MIUI 11, con NFC.
Los dos cuentan con conectividad NFC, Jack 3.5 y son Dual SIM. La ventaja del Xiaomi Mi 10 Lite es que tiene 5G.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi Mi 10 Lite
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
El Xiaomi Mi 10 Lite es el vencedor de la comparativa en características al tratarse de un gama media-alta. Gana en todo menos en la batería, aunque también es más caro.
Elígelo si buscas un buen smartphone con pantalla AMOLED, procesador potente, buenas cámaras de fotos, gran batería y el móvil 5G más barato que existe.
Redmi Note 9 Pro
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
En esta comparativa del Mi 10 Lite vs Redmi Note 9 Pro has visto las diferencias entre el mejor gama media-alta y el mejor gama media de Xiaomi. Con victoria del primero en pantalla y potencia y victoria del segundo en batería y precio.
Puedes ir a todos los móviles Xiaomi para ver en qué posición quedan comparados con el resto de modelos de Xiaomi.
Aquí tienes más comparativas 1vs1 para verlos contra otros modelos.
Yo tengo el MI 10 Lite 5G y la verdad que estoy muy contento con el teléfono. Hace buenas fotos pero muy buenas, tiene bastante memoria, es poco pesado, sus colores son muy buenos, la autonomía es suficiente y los acabados perfectos, con lo cual yo me quedo con el Mi 10 Lite. Calidad precio es muy buena. El color metalizado hace que sea un teléfono de alta gama y por menos de 500€. Viene con una funda de silicona y los auriculares y la verdad que su sonido es super agradable para ser un teléfono. No lo cambiaría por ningún Samsung, claro que no… Con lo cual si queréis comprar un buen teléfono de alta gama no muy caro el Mi 10 Lite 5G es el ideal porque tiene todo lo que un teléfono de alta gama puede tener por eso que lo puedes comparar con los Samsung de alta gama que no se queda atrás… Sus fotos son importantes ya que lleva una cámara trasera Sony de 48 mpx mejor que la del redmi 9 note pro, mucho mejor y eso que tiene 64mpx pero se nota mucha diferencia en las fotos y creo que con esto que os cuento deberíais comprar este modelo. Yo os lo aconsejo antes de comprar ninguno que os muestren que se ya veréis que pasada de movil.
Genial aportación Alfredo! Muchas gracias por compartir tu opinión, seguro que ayuda a mucha gente a decidirse.
Muy buena comparativa, muy clara y entendible, gracias por hacernos estas aclaraciones tan detalladas
Hola Miguel Angel, me alegra que te haya gustado, muchas gracias a ti por tu comentario que nos anima a seguir trabajando!