Bueno, ya tenemos aquí uno de los móviles chinos más esperados de los últimos meses, y llega a tiempo para petarlo estas navidades si no sabes que Xiaomi comprar. Hablo de toda una bestia servida en frasco pequeño, el nuevo Xiaomi Mi4C con un procesador de 6 núcleos a 1,8 Ghz y 3GB de RAM, con una pantalla Sharp de 5 pulgadas y cámara SONY.
Características del Xiaomi Mi4C
- Pantalla JDI IPS de 5 pulgadas Full HD 1920×1080
- Procesador Snapdragon 808 de 64 bits con 6 núcleos a 1.8 GHz
- GPU Adreno 418
- 3GB de RAM
- 32GB de almacenamiento interno
- Cámara trasera SONY de 13 MP
- Cámara de selfies de 5 MP
- Dual SIM
- 2G: GSM 850/900/1.800/1.900 MHz
- 3G: WCDMA 850/900/1.900/2.100 MHz
- 4G: FDD-LTE 1.800/2.100/2.600 MHz
- Batería de 3.080 mAh
- Android 5.1 Lollipop
Como ves tiene unas especificaciones propias de los gama alta a un precio realmente ajustado. Es cierto que hay otros modelos con precios inferiores, pero Xiaomi se ha ganado su buena fama por la fiabilidad de sus terminales.
Sus componentes marcan la diferencia
Lo primero que nos llama la atención es la calidad de sus componentes, algo que ya es habitual en la marca, pero no deja de sorprender. La pantalla es una JDI IPS de 5 pulgadas fabricada por Sharp, la cámara de fotos de 13 megapíxeles la fabrica SONY con el sensor IMX258 y el procesador es un Qualcomm de 6 núcleos.
A parte de estas características, la versión Advanced viene con 3GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno, detalles que sólo los vemos en los teléfonos de gamas más altas, y que forman un conjunto perfectamente equilibrado y potente.
Hay dos cosas que podrían mejorarse:
No todo puede ser bueno, siempre hay cosas que no me acaban de gustar, y en este caso son dos:
- No tiene banda 800 para el 4G.
- No se le pueden meter tarjetas SD para ampliar la memoria.
En España para el 4G utilizamos las bandas 1.800/2.600/800 MHz, y el Xiaomi Mi4C tiene la 1.800 y la 2.600, pero no la 800. Creo que deberían haberla incluido también porque se liberó para convertirse en la más importante de nuestro país. Aunque para eso falta tiempo, y hoy en día no vamos a notar diferencia.
Para mi 32GB de memoria interna son suficientes porque cambio de móvil a menudo y nunca llego a llenarlos, pero conozco a adictos a los vídeos y las fotos que sí podrían ser capaces. No sé por qué los fabricantes se empeñan en no permitir ampliar la memoria…
Vuelta a los orígenes
Xiaomi se hizo con la posición de mejor marca de móviles chinos gracias a su gran relación calidad/precio. Pero este último año se les había ido un poco de las manos lo de los precios, mantenían la calidad pero a precios superiores a lo que nos tenían acostumbrado. Con el Mi4C volvemos a ver precios rompedores.
Este movil funcionara en argentina? O cual me recomendas (que no recaliente) buena camara y bateria buena.
Hola Carlos, sí que funciona en Argentina, tanto el 2G como el 3G. Aunque el 4G no te funcionará del todo bien porque utilizáis la frecuencia 1.700 MHz junto a la 2.100 MHz, y este teléfono no tiene la 1.700 MHz.
Saludos!