Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,6
| 9,0
|
Materiales | Plástico | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,48 x 16,21 x 0,96 cm. | 7,54 x 15,68 x 0,84 cm |
Peso | 191 gr. | 188 gr. |
Formato | 20:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,8
| 9,0
|
Panel | IPS 6,5" | AMOLED 6,4″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 84% | 84% |
Cristal | Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 480 nits | 530 nits |
Refresco | 90Hz | 60Hz |
Contraste | 1.500:1 | 60.000:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,0
| 8,9
|
Procesador | Helio G90T | Snapdragon 730G |
GPU | ARM Mali-G76 | Adreno 618 |
RAM | 4GB / 8GB | 8GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 289.642 | 232.749 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,9
| 9,0
|
Cámara trasera | 64 MP Samsung S5KGW1 | 64 MP Samsung Bright GW1 |
Apertura focal | f/1.8 | f/1.8 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 119º | 8 MP - 119º |
Cámara delantera | 16 MP Samsung S5K3P9 | 32 MP Samsung S5KGD1 |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,2
|
Batería | 4.300 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 30W | 30W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,0
| 9,0
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | RealmeUI | RealmeUI |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Son dos móviles que pertenecen a gamas distintas, el Realme 6 es un gama media y el Realme x2 un gama alta (que no tope de gama). Aún así están igualados en muchas características, incluso el Realme 6 sale ganando en algunos puntos.
Diseño y Pantalla
En diseño y pantalla no hay discusión alguna, el Realme X2 demuestra su superioridad con un cuerpo más Premium y pantalla AMOLED.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Realme 6: Aunque tenga varias características gama alta aquí es donde vemos que se trata de un gama media. El cuerpo es de plástico, de buena calidad y con acabados muy correctos, pero no a la altura de un gama alta. La ventaja del Realme 6 es que está sellado contra salpicaduras.
- Realme X2: El cuerpo es de aluminio con la trasera en cristal, lo que le da un aspecto y sensación en mano mucho más Premium. También es un poco más pequeño y delgado, haciéndolo más manejable. La desventaja es que no tiene sellado contra salpicaduras.
El sellado contra salpicaduras del Realme 6 lo protege contra gotas y humedad, pero no lo convierte en sumergible, si se te cae al agua se estropeará.
Otra diferencia es la disposición del lector de huellas digitales. El Realme 6 lo tiene en el lateral derecho mientras que el Realme X2 lo tiene bajo la pantalla.
Las diferencias en pantalla son:
- Realme 6: Panel IPS de 6,5 pulgadas con tasa de refresco a 90Hz, 480 nits de luminosidad y 1.500:1 de contraste.
- Realme X2: Panel AMOLED de 6,4 pulgadas con tasa de refresco a 60 Hz, 530 nits de luminosidad y 60.000:1 de contraste.
La pantalla AMOLED del Realme X2 es muy superior a la IPS del Realme 6. Son dos tecnologías de gamas distintas y en la calidad de imagen se nota. Eso no quiere decir que el Realme 6 tenga mala pantalla, sino que la del Realme X2 es mejor.
La ventaja del Realme 6 es la tasa de refresco a 90 Hz, que le da un toque extra de fluidez en transiciones muy rápidas, como por ejemplo en juegos de acción.
Rendimiento y Potencia
En potencia cambian las tornas y el gama media supera al gama alta. La diferencia es pequeña pero llama la atención porque no suele ser habitual.
- Realme 6: Procesador MediaTek Helio G90T con la GPU Mali-G76, 4/8 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
- Realme X2: Procesador Snapdragon 730G con la GPU Adreno 618, 8 GB de RAM LPDDR4X y 128 GB de memoria UFS 2.1.
El procesador MediaTek Helio G90T del Realme 6 es un poco más potente, aunque el Snapdragon 730G del Realme X2 es mejor procesador.
El MediaTek gana en potencia bruta y el Snapdragon gana en calidad.
El Helio G90T es la versión optimizada para gaming del G90 y el Snapdragon 730G es la versión optimizada del 730. Ambos son procesadores preparados para dar el máximo rendimiento en juegos, consiguiendo la mejor fluidez en los más exigentes.
Cámaras de Fotos
En fotografía están muy igualados porque ambos montan las mismas cámaras traseras. La diferencia viene en la de selfies, donde sale ganando el X2.
Cámaras traseras:
- Realme 6: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
- Realme X2: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
La Samsung S5KGW1 es una cámara de nivel, y que un gama media la monte es una gran noticia para los que buscan un terminal económico que haga buenas fotos.
En ambos smartphones a la cámara principal la acompaña un gran angular, un sensor macro para fotografía de detalle y un sensor de profundidad para conseguir el efecto de fondo desenfocado en los retratos.
Estas tres cámaras complementarias no están al nivel de la principal, al final acabas usando la Samsung para todo porque al calidad es infinitamente mayor. Para tener buenas cámaras secundarias hay que irse a los modelos más Premium.
Cámara delantera:
- Realme 6: Sensor Samsung S5K3P9 de 16 megapixeles.
- Realme X2: Sensor Samsung S5KGD1 de 32 megapixeles
En la cámara de selfies sí hay diferencias a favor del Realme X2, con un sensor bastane mejor en calidad de imagen y resolución.
Batería
En batería gana el Realme 6 con más capacidad, aunque al tener un procesador que consume más energía la diferencia en autonomía no es mucha.
- Realme 6: Batería de 4.300 mAh con carga rápida a 30W.
- Realme X2: Batería de 4.000 mAh con carga rápida de 30W.
Ambos tienen carga rápida a 30W y ninguno tiene carga inalámbrica.
Sistema y Conectividad
En sistema operativo los dos funcionan con el nuevo Android 10 Q bajo el launcher de personalización RealmeUI.
- Realme 6: Android 10 Q bajo RealmeUI con NFC sin 5G.
- Realme X2: Android 10 Q bajo RealmeUI con NFC sin 5G.
En sistema y conectividad son iguales, trabajan con el mismo sistema operativo, el mismo launcher, ambos tienen NFC para pagar como si fuese una tarjeta contactlees y ninguno de los dos tiene 5G.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Realme 6
Pros
Contras
Conclusión:
Realme X2
Pros
Contras
Conclusión:
El Realme X2 es superior al Realme 6, pero también es más antiguo por lo que en varias de sus características se ha visto igualado o superado. Aún así sigue siendo mejor, aunque también un poco más caro.
Elígelo si le das importancia a las sensaciones en mano con materiales de mayor calidad y una pantalla AMOLED con mejor imagen. Si prefieres los procesadores Snapdragon y si quieres una cámara de selfies que también haga buenas fotos.
En esta comparativa del Realme 6 vs Realme X2 has visto las diferencias entre dos modelos de distintas gamas pero que no están tan alejados el uno del otro en características técnicas.
También puedes ver al Realme 6 enfrentado al Realme 5 Pro y si te gusta Xiaomi lo tienes contra su archienemigo, el Redmi Note 9S.
Si quieres puedes ir al ranking que compara los mejores Realme para tener una visión general de la posición de cada modelo, ordenados empezando por el Top 1.