Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,6
| 8,9
|
Materiales | Plástico | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,48 x 16,21 x 0,96 cm. | 7,67 x 16,57 x 0,88 cm. |
Peso | 191 gr. | 209 gr. |
Formato | 20:9 | 20:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,8
| 8,7
|
Panel | IPS 6,5" | IPS 6,67" |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 84% | 84% |
Cristal | Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 480 nits | 450 nits |
Refresco | 90Hz | 60Hz |
Contraste | 1.500:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,0
| 8,9
|
Procesador | Helio G90T | Snapdragon 720G |
GPU | ARM Mali-G76 | Adreno 618 |
RAM | 4GB / 8GB | 4GB / 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 289.642 | 272.437 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,9
| 8,8
|
Cámara trasera | 64 MP Samsung S5KGW1 | 48 MP Samsung S5KGM2 |
Apertura focal | f/1.8 | f/1.79 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 119º | 8 MP - 119º |
Cámara delantera | 16 MP Samsung S5K3P9 | 16 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,8
|
Batería | 4.300 mAh | 5.020 mAh |
Carga rápida | 30W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,0
| 8,8
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | RealmeUI | MIUI 11 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Los dos modelos son los nuevos reyes de la gama media de ambas marcas. Han nacido para convertirse en los superventas de la nueva generación, y se parecen en prestaciones pero tienen bastantes diferencias.
Diseño y Pantalla
En diseño siguen líneas similares, pero gana el Xiaomi por atreverse con una apariencia renovada en la trasera y por tener mejores materiales. En pantalla son más parecidos, pero gana el Realme por tener mayor luminosidad y tasa de refresco.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Realme 6: Es un poco más pequeño y tiene la trasera en plástico, que da la sensación de ser cristal, pero no lo es. El cuerpo está sellado contra salpicaduras.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Al tener una pantalla más grande y mayor batería es un poco más aparatoso. La trasera es en cristal y la sensación en mano es de un móvil más caro de lo que en realidad es. El cuerpo está sellado contra salpicaduras con el certificado P2i Nano-Coating.
El Redmi Note 9S innova respecto a las anteriores generaciones cambiando la disposición de las cámaras traseras, mientras que el Realme 6 ha preferido una estética continuista.
La calidad de construcción en ambos es muy buena, estando el Redmi Note 9S un escalón por encima en cuanto a materiales y sensaciones.
Una particularidad que comparten ambos modelos es la disposición del sensor de huellas digitales, que en vez de encontrarse en la parte trasera como en la generación anterior, se encuentra en el lateral derecho.
Las diferencias en pantalla son:
- Realme 6: Panel IPS de 6,5 pulgadas con tasa de refresco a 90Hz y 480 nits de luminosidad.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Panel IPS de 6,67 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz y 450 nits de luminosidad.
Las pantallas son parecidas en calidad de imagen, montan paneles IPS del mismo nivel. Aunque la del Realme 6 sale ganando al tener mayor tasa de refresco y ser un poco más luminosa.
Rendimiento y Potencia
En este apartado son similares en prestaciones pero con diferencias a favor del Realme en potencia y a favor del Xiaomi en calidad del procesador.
- Realme 6: Procesador MediaTek Helio G90T con la GPU Mali-G76, 4/8 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Procesador Snapdragon 720G con la GPU Adreno 618, 4/6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
El Helio G90T del Realme 6 es más potente, cerca del nivel de un gama alta. El rendimiento que ofrece es superior en el uso del día a día, aunque en los juegos la cosa está más igualada.
El Snapdragon 720G del Redmi Note 9S también ofrece un gran rendimiento en juegos, aunque algo inferior en el uso diario. Con la ventaja de ser un procesador de mayor calidad, más estable y que se calienta menos.
Cámaras de Fotos
Las cámaras están bastante igualadas, el Realme 6 gana por poco en fotos de día y el Redmi Note 9S gana por poco en fotos nocturnas.
Cámaras traseras:
- Realme 6: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGM2 de 48 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 5 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
Las dos cámaras principales son de la misma gama y mismo fabricante. La Samsung S5KGW1 de 64 megapíxeles del Realme 6 es un poco mejor que la Samsung S5KGM2 de 48 megapíxeles del Xiaomi Redmi Note 9S, pero la diferencia es poca.
La del Realme saca mejores fotos de día, con una ligera mejora en definición y en representación de los colores. En cambio la del Xiaomi consigue mejores fotos por la noche o con poca luz, con una ligera mejora en nitidez y luminosidad
En general la del Realme es un poco mejor, pero no lo considero un motivo suficiente para elegir uno u otro porque la calidad de las imágenes es similar.
El gran angular, el macro y la cámara de profundidad son lentes que en la gama media están más por marketing que por otra cosa. En esta gama toda la inversión para las cámaras se la lleva la principal. Si quieres buenas cámaras secundarias tienes que irte a las gamas más altas.
Cámara delantera:
- Realme 6: Sensor Samsung S5K3P9 de 16 megapixeles perforado en pantalla.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Sensor de 16 megapixeles perforado en pantalla.
En las cámaras de selfies pasa lo mismo que en las traseras. En fotos de día salen mejor las del Realme y en fotos con poca luz salen mejor las del Xiaomi.
Batería
En batería el ganador es el Redmi Note 9S con mucha más capacidad. Aunque en carga rápida el vencedor es el Realme 6 con un 65% más de velocidad.
- Realme 6: Batería de 4.300 mAh con carga rápida a 30W.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Batería de 5.020 mAh con carga rápida a 18W.
Ninguno tiene carga inalámbrica.
Sistema y Conectividad
En sistema operativo los dos corren con el nuevo Android 10 Q, pero cada uno con su propia capa de personalización.
- Realme 6: Android 10 Q bajo RealmeUI con NFC.
- Xiaomi Redmi Note 9S: Android 10 Q bajo MIUI 11 sin NFC.
Tanto RealmeUI como MIUI son launchers que mejoran la interfaz de Android y amplian las opciones de personalización. Si eres más de Xiaomi te gustará MIUI y si eres más de Realme te gustará RealmeUI.
Donde sí hay una diferencia importante es en la conectividad NFC. El Realme 6 viene con chip NFC para pagar como si fuese una tarjeta contactless, pero Xiaomi no ha incluido NFC en este nuevo Redmi Note 9S.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Realme 6
Pros
Contras
Conclusión:
Xiaomi Redmi Note 9S
Pros
Contras
Conclusión:
El Xiaomi Redmi Note 9S es ligeramente inferior al Realme 6, pero al ser más barato tiene mejor relación calidad/precio porque las diferencias entre ambos son pequeñas.
Elígelo si quieres un diseño más Premium, si prefieres un procesador Snapdragon aunque sea un poco menos potente, si necesitas mucha batería y si no vas a usar el NFC.
En esta comparativa del Realme 6 vs Redmi Note 9S has visto las diferencias entre los dos mejores móviles gama media de la nueva generación.
Para ver más comparativas de estos modelos y la comparativa de los dos mejores gama alta de estas marcas, puedes ir desde los siguientes enlaces.
El Redmi Note 9S es el último Xiaomi lanzado al mercado, al igual que el Realme 6, el último Realme nacido para ser su competencia.