Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,9
| 9,0
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,67 x 16,57 x 0,88 cm. | 7,43 x 15,67 x 0,88 cm |
Peso | 209 gr. | 191 gr. |
Formato | 20:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,7
| 9,0
|
Panel | IPS 6,67" | AMOLED 6,39″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 84% | 86% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 450 nits | 600 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 1.500:1 | 60.000:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,9
| 8,8
|
Procesador | Snapdragon 720G | Snapdragon 730 |
GPU | Adreno 618 | Adreno 618 |
RAM | 4GB / 6GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 272.437 | 218.642 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,8
| 9,0
|
Cámara trasera | 48 MP Samsung S5KGM2 | 48 MP Sony IMX582 |
Apertura focal | f/1.79 | f/1.75 |
Teleobjetivo | 8 MP - Zoom 2X | |
Gran angular | 8 MP - 119º | 13 MP - 124º |
Cámara delantera | 16 MP | 20 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,8
| 9,4
|
Batería | 5.020 mAh | 4.030 mAh |
Carga rápida | 18W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 8,8
| 9,0
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | MIUI 11 | MIUI 11 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿Cuál es mejor?
Son los mejores móviles en relación calidad/precio de su gama. El Redmi Note 9S en la gama media y el Xiaomi Mi 9T en la gama media-alta. Tienen prestaciones similares en algunos apartados, con puntos a favor de uno y de otro.
¿Cuál es mejor en Diseño y en Pantalla?
En diseño cambia el estilo del teléfono, la superficie del frontal, la disposición de la cámara delantera y de las cámaras traseras. En pantalla emplean tecnologías distintas con diferencias en calidad de imagen.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Redmi Note 9S: Al tener una pantalla de más pulgadas y batería de mayor capacidad, es más grande y aparatoso, aunque tiene un diseño más elegante. La cámara de selfies está perforada en pantalla y el lector de huellas digitales se encuentra en el lateral derecho.
- Xiaomi Mi 9T: Se ve más espectacular porque los marcos son más finos y la cámara de selfies es Pop-up que sube y baja, dejando casi todo el frontal pantalla. El lector de huellas está integrado bajo la pantalla.
En materiales y calidades están al mismo nivel, son dos móviles bien construidos y con buenas sensaciones en mano. Las diferencias son estéticas y de tamaño, donde el Xiaomi Mi 9T es un poco más pequeño y más manejable.
Las diferencias en pantalla son:
- Redmi Note 9S: Panel IPS de 6,67 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 450 nits de luminosidad y 1.500:1 de contraste.
- Xiaomi Mi 9T: Panel AMOLED de 6,39 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 600 nits de luminosidad y 60.000:1 de contraste.
En las pantallas hay más diferencias y un claro ganador. La AMOLED del Mi 9T es de una tecnología superior a la IPS del Redmi Note 9S. Se ve más nítida, con mejores colores, más luminosa y en general con mejor calidad de imagen.
La del Mi 9T es una pantalla gama alta (que no Premium) y la del Redmi Note 9S es una pantalla gama media.
¿Cuál es más Potente y tiene mejor Rendimiento?
En potencia y rendimiento están a niveles parecidos porque los procesadores son de la misma categoría y las diferencias en rendimiento son pequeñas.
- Redmi Note 9S: Procesador Snapdragon 720G con la GPU Adreno 618, 4/6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
- Xiaomi Mi 9T: Procesador Snapdragon 730 con la GPU Adreno 618, 6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1.
El Snapdragon 730 del Xiaomi Mi 9T y el Snapdragon 720G del Redmi Note 9S son casi iguales. El 720G es ligeramente inferior pero es más nuevo y lleva overclock, por tanto los rendimientos que alcanzan son incluso superiores.
La ventaja del 730 es que la GPU va a 700 MHz mientras que la del 720G va a 500 MHz, pudiendo jugar con mejores gráficos a juegos exigentes. La ventaja del 720G es que al estar overclockeado obtiene un 5% más de potencia y compensa la GPU.
¿Cuál tiene mejores Cámaras de Fotos?
En fotografía el Xiaomi Mi 9T hace gala de su gama superior, con mejores cámaras traseras y mejor cámara de selfies, que además deja libre la pantalla.
Cámaras traseras:
- Redmi Note 9S: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGM2 de 48 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 5 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
- Xiaomi Mi 9T: Tres cámaras, con sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, teleobjetivo Zoom 2x de 8 MP y gran angular 124º de 13 MP.
El sensor Samsung S5KGM2 de 48 megapíxeles del Redmi Note 9S está muy bien, dentro de este rango de precios destaca sobre la competencia.
El Sony IMX582 de 48 megapíxeles del Xiaomi Mi 9T está un escalón por encima en nitidez, rango dinámico, representación de los colores y fotos nocturnas. Además cuenta con teleobjetivo óptico para hacer zoom sin pérdida de calidad.
El resto de cámaras secundarias, de ambos móviles, es bastante justo en cuanto a calidad de imagen comparado con la cámara principal. Si quieres buenas cámaras secundarias te tienes que ir a la gama Premium.
Cámara delantera:
- Redmi Note 9S: Sensor de 16 megapixeles perforado en pantalla.
- Xiaomi Mi 9T: Sensor de 20 megapixeles en un mecanismo de periscopio.
La cámara de selfies del Mi 9T es ligeramente mejor que la del Redmi Note 9S, aunque las diferencias son pequeñas. Donde se encuentra la mayor diferencia es en la disposición de las cámaras.
La del Redmi Note 9S está en el centro superior de la pantalla, pero no tiene notch sino que está perforada en la pantalla. Mientras que la del Xiaomi Mi 9T sube y baja mediante un mecanismo de periscopio, por lo que deja libre todo el frontal.
¿Cuál tiene la Batería con mayor autonomía?
En batería es el apartado donde el mejor sin ninguna duda es el Redmi Note 9S, con mucha más capacidad y más tiempo de autonomía.
- Redmi Note 9S: Batería de 5.020 mAh con carga rápida a 18W.
- Xiaomi Mi 9T: Batería de 4.030 mAh con carga rápida a 18W.
La ventaja del Xiaomi Mi 9T es que al tener menos capacidad y la misma carga rápida, se llena antes la batería.
¿Cuál tiene mejor Sistema y Conectividad?
En sistema operativo ambos trabajan con Android 10 Q y MIUI 11, y como en rendimiento están a la par funcionan igual de fluidos. Mientras que en conectividad es mejor el Mi 9T porque tiene NFC.
- Redmi Note 9S: Android 10 Q bajo MIUI 11 sin conectividad NFC.
- Xiaomi Mi 9T: Android 10 Q bajo MIUI 11 con conectividad NFC.
El NFC te permite pagar con el móvil como si fuese una tarjeta contactless, por lo que si no usas este sistema de pago no te supondrá un inconveniente.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi Redmi Note 9S
Pros
Contras
Conclusión:
Xiaomi Mi 9T
Pros
Contras
Conclusión:
El Xiaomi Mi 9T es el vencedor de esta comparativa porque se trata de un móvil de una gama superior. Empata o gana en todos los apartados menos el de la batería, pero también es más caro.
Elígelo si te gusta el frontal todo pantalla con panel AMOLED, si prefieres mejores cámaras y un tamaño en mano más manejable.
En esta comparativa del Redmi Note 9S vs Mi 9T has visto las diferencias del rey de la gama media contra el rey de la gama media-alta de Xiaomi.
Si quieres seguir enfrentando móviles aquí tienes más comparativas.
También puedes ir al ranking completo de los mejores móviles Xiaomi ordenados de mejor a peor, comparándolos en rendimiento, batería y cámaras.
Gracias excelente información
Gracias a ti Rosa por tu comentario!