Ulefone Armor 7 vs Blackview BV9800 Pro ¿Cuál comprar?

Comparativa del Ulefone ARMOR 7 vs Blackview BV9800 Pro con las características técnicas, las diferencias más importantes y motivos para comprarlos.

Comparativa de Características

Ulefone Armor 7
Ulefone ARMOR 7
Blackview BV9800 Pro
Blackview BV9800 Pro
Ulefone Armor 7
Ulefone ARMOR 7
Blackview BV9800 Pro
Blackview BV9800 Pro

Diseño

DISEÑO
8,8

8,6

Materiales
Policarbonato
Policarbonato
Cuerpo
Rugerizado
Rugerizado
Tamaño
8,12 x 16,58 x 1,36 cm.
8,11 x 16,85 x 1,48 cm.
Peso
290 gr.
322 gr.
Sumergible
Certificado IP
IP68 + IP69K
IP68 + IP69K
Grado militar
MIL-STD-810G
MIL-STD-810G

Pantalla

PANTALLA
8,1

8,0

Panel
IPS 6,3″
IPS 6,3″
Resolución
Full HD+
Full HD+
Densidad
409 ppi
409 ppi
Superficie
72%
71%
Cristal
Gorilla Glass 5
Gorilla Glass 3

Rendimiento

RENDIMIENTO
9,0

8,8

Procesador
MediaTek Helio P90
MediaTek Helio P70
GPU
PowerVR GM9446
Mali-G72 MP3
RAM
8GB
6GB
Memoria
128GB
128GB
NAND
UFS 2.1
UFS 2.1
AnTuTu
202.197
148.762
Tarjeta SD

Fotografía

FOTOGRAFÍA
8,8

9,0

Cámara trasera
48 MP Samsung S5KGM1
48 MP Sony IMX586
Apertura focal
f/1.7
f/1.8
Teleobjetivo
Cámara térmica
Cámara delantera
16 MP
16 MP

Autonomía

AUTONOMÍA
9,4

9,8

Batería
5.500 mAh
6.580 mAh
Carga rápida
15W
18W
C. inalámbrica

Conectividad

CONECTIVIDAD
9,8

9,8

Sistema
Android 9 Pie
Android 9.0 Pie
Puerto
USB Tipo C
USB Tipo C
Desbloqueo facial
Lector de huellas
NFC
Jack 3.5
GPS
Ritmo cardíaco
Podómetro
Barómetro
Altímetro
Luz Ultra Violeta
Brújula
Giroscopio
TIENDAS  
Ver precio en Amazon
Ver precio en Amazon

Vistas las diferencias entre el Ulefone ARMOR 7 y el Blackview BV9800 Pro en características, vamos a compararlos con lo mejor y lo peor de cada uno.

¿En qué se diferencian?

Son dos móviles rugerizados de los llamados todoterreno, porque están preparados para soportar fuertes impactos, temperaturas extremas y son resistentes al agua. Pero tienen algunas diferencias en el procesador, las cámaras y la batería.

  • El Ulefone Armor 7 es un poco más potente.
  • El Blackview BV9800 Pro tiene cámara térmica y el Armor 7 teleobjetivo.
  • El Blackview BV9800 Pro tiene una batería con mayor autonomía.

Diseño y Pantalla

En diseño y pantalla son bastante parecidos, no en estética, sino en resistencia, certificados de protección, tamaño y calidad.

Comparativa Ulefone Armor 7 vs Blackview BV9800 Pro
Comparativa Blackview BV9800 Pro vs Ulefone Armor 7

Las diferencias en diseño y construcción son:

  • Ulefone Armor 7: Es unos milímetros más pequeño y más ligero al llevar una batería de menor capacidad. Estéticamente se ve un poco más elegante.
  • Blackview BV9800 Pro: La batería hace que sea más grueso y pesado, en mano se siente algo más ladrillo, pero tampoco es algo exagerado.

Cuentan con los mismos certificados de protección contra agua, temperatura y golpes.

De modo que aunque estéticamente uno u otro te puedan parecer más robustos, ambos han superado el test militar MIL-STD-810G y cuentan con los certificados IP68  e IP69K.

  • MIL-STD-810G: Son 29 pruebas homologadas por el ejército de EEUU, con caídas desde más de 1,2 metros de altura, temperaturas a -20 bajo cero y a 55 grados, vibraciones y fuertes impactos, radiación solar, corrosión salina, humedad, moho, etc.
  • IP68: Sumergible a 1 metro de profundidad durante 30 minutos seguidos.
  • IP69K: Resistencia a lavados con vapor a alta presión y temperatura.

Las diferencias en pantalla son:

  • Ulefone Armor 7: Panel IPS de 6,3 pulgadas Full HD+ con cristal Gorilla Glass 5.
  • Blackview BV9800 Pro: Panel IPS de 6,3 pulgadas Full HD+ con cristal Gorilla Glass 3.

Las pantallas son muy parecidas, la calidad es buena con colores realistas y contrastados. La diferencia es que el Armor 7 tiene cristal Gorilla Glass 5 y el BV9800 Pro Gorilla Glass 3. Esto no mide la resistencia, sino la generación, la 5 es más nueva.

Rendimiento y Potencia

  • Ulefone Armor 7: Configuración gama media con el procesador MediaTek Helio P90, la GPU PowerVR GM9446 y 8 GB de RAM.
  • Blackview BV9800 Pro: Configuración gama media con el procesador MediaTek Helio P70, la GPU Mali-G72 MP3 y 6 GB de RAM.

Los dos montan configuraciones de gama media, siendo la del Ulefone superior al contar con un procesador más potente y más RAM. El rendimiento que consigue es de un 30% mayor que el del Blackview.

Son dos procesadores con potencia de sobra incluso para juegos exigentes. No es habitual que smartphones todoterreno incluyan configuraciones de este rendimiento, pues el uso que se les suele dar no lo requiere.

Cámaras de Fotos

En calidad fotográfica andan empatados, con cámaras de 48 megapíxeles de bastante nivel. La gran diferencia es que el Blackview BV9800 Pro tiene cámara térmica.

Comparativa de cámaras Ulefone ARMOR 7
Comparativa de cámaras Blackview BV9800 Pro

Cámaras traseras:

  • Ulefone Armor 7: Tres cámaras, con sensor principal Samsung S5KGM1 de 48 MP, teleobjetivo zoom 2x de 8 MP y cámara para fotografía nocturna de 16 MP.
  • Blackview BV9800 Pro: Tres cámaras, con sensor principal Sony IMX586 de 48 MP, cámara térmica FLIR Lepton y asistente de cámara térmica de 5 MP.

Tanto el sensor Samsung como el Sony los acostumbramos a ver en móviles superventas. Por ejemplo el sensor del Armor 7 lo lleva el Xiaomi Redmi Note 8T y el del BV9800 Pro lo lleva el Xiaomi Mi 9 Lite.

En este apartado sale ganando el Blackview BV9800 Pro por dos motivos. La Sony IMX586 es mejor que la Samsung S5KGM1 y tiene cámara térmica que permite ver animales en la noche, incluso si estás dentro de la tienda de campaña, localizar animales camuflados y buscar a miembros de tu grupo en la oscuridad.

La ventaja del Ulefone Armor 7 es que cuenta con teleobjetivo y una tercera cámara para hacer mejores fotos nocturnas (no es de visión nocturna).

Cámara delantera:

  • Ulefone Armor 7: Sensor de 16 megapixeles.
  • Blackview BV9800 Pro: Sensor de 16 megapixeles.

En los selfies apenas hay diferencias en calidad de imagen, montan sensores parecidos de 16 megapíxeles.

Batería

Las baterías de los dos modelos son enormes, como cabe esperar en teléfonos preparados para uso continuo de aplicaciones de geolocalizaciones y excursiones de varios días.

  • Ulefone Armor 7: Batería de 5.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica.
  • Blackview BV9800 Pro: Batería de 6.580 mAh con carga rápida y carga inalámbrica.

La del Blackview como ves es de mayor capacidad con autonomías más duraderas.

Sistema y Conectividad

Los dos trabajan con Android 9 Pie, y son compatibles con multitud de aplicaciones de montañismo y geolocalización gracias a la gran cantidad de sensores que incorporan.

¿Cuál comprar?

Aquí tienes los pros y los contras de cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.

Ulefone ARMOR 7

Pros

  • Cuerpo rugerizado
  • MIL-STD-810G + IP68 + IP69K
  • Procesador más potente
  • Teleobjetivo
  • Es más barato

Contras

  • Menor batería
  • No tiene Jack 3.5

Conclusión:

Excepto en cámaras y batería, el Ulefone ARMOR es mejor en casi todo. Elígelo si no necesitas la cámara térmica y si no vas a hacer excursiones de 3 días sin acceso a un punto de carga. Porque tiene un diseño más elegante, es más potente, tiene teleobjetivo y es más barato.

Blackview BV9800 Pro

Pros

  • Cuerpo rugerizado
  • MIL-STD-810G + IP68 + IP69K
  • Cámara Sony IMX586
  • Cámara térmica
  • Mayor batería

Contras

  • Más grande y pesado
  • Es más caro

Conclusión:

Elige el Blackview BV9800 Pro si prefieres una cámara de más nivel, si vas a usar la cámara térmica y si valoras una mayor duración de la batería. Es más caro y obtiene menor puntuación en algunos apartados, pero la diferencia puede merece la pena.


En esta comparativa del Ulefone ARMOR 7 vs Blackview BV9800 Pro has visto las diferencias entre los dos mejores móviles todoterreno del momento.

También puedes ir al ranking de móviles rugerizados con una comparativa de los 4 mejores en relación calidad/precio.

Y aquí te dejo los enlaces a las listas con todos los móviles actuales de estas dos marcas.


Deja tu Comentario