Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,0
| 9,0
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,43 x 15,67 x 0,88 cm | 7,43 x 15,67 x 0,88 cm |
Peso | 191 gr. | 191 gr. |
Formato | 19:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,0
| 9,0
|
Panel | AMOLED 6,39″ | AMOLED 6,39″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 86% | 86% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 600 nits | 600 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
HDR | HDR10 | HDR10 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,6
| 8,8
|
Procesador | Snapdragon 855 | Snapdragon 730 |
GPU | Adreno 640 | Adreno 618 |
RAM | 6GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 366.587 | 218.642 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,1
| 9,0
|
Cámara trasera | 48 MP Sony IMX586 | 48 MP Sony IMX582 |
Apertura focal | f/1.75 | f/1.75 |
Teleobjetivo | 8 MP - Zoom 2X | 8 MP - Zoom 2X |
Gran angular | 13 MP - 124º | 13 MP - 124º |
Cámara delantera | 20 MP | 20 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,4
|
Batería | 4.000 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 27W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,2
| 9,2
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | MIUI 10 | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Son dos terminales casi iguales, no pasa como en otras series donde hay grandes diferencias entre la versión normal y la versión Pro. Sólo cambia el procesador, la cámara trasera y algunos detalles como la carga rápida y el GPS.
Diseño y Pantalla
Sin duda es uno de los apartados más espectaculares de estos dos smartphones, con frontal todo pantalla real, sin "notch" ni panel agujereado.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Ninguna. Ambos comparten el mismo diseño, los mismos materiales, grosor, peso y superficie de pantalla. No hay ninguna diferencia, por fuera son el mismo móvil.
Están construidos con cuerpo de aluminio y trasera en cristal, con 3 colores a elegir. Las calidades son muy Premium y sientan genial en la mano.
La cámara de selfies delantera es retráctil, la llaman cámara Pop-up o cámara periscópica, porque sale hacia arriba para hacer la foto y vuelve a esconderse. Debido a este mecanismo no son resistentes al agua, no se pueden sumergir aunque sí que se pueden mojar con lluvia y con las típicas salpicaduras.
Las diferencias en la pantalla son:
- Ninguna. Montan el mismo panel Samsung AMOLED Full HD+ de 6.39 pulgadas que se ve de cine. No es una pantalla a la altura de los modelos más caros del mercado, pero para el precio que tienen se ganan el excelente.
La superficie de la pantalla supera el 86%, con 600 nits de luminosidad para verla bien en exteriores, HDR10 y cristal Gorilla Glass 5 para evitar rayadas y arañazos.
Rendimiento y Potencia
En potencia bruta encontramos la mayor diferencia entre el Mi 9T Pro y el Mi 9T, que probablemente junto al precio será lo que te hará decantarte por uno o por otro.
- El Xiaomi Mi 9T Pro monta el Snapdragon 855 con la Adreno 640 y 6 GB de RAM.
- El Xiaomi Mi 9T monta el Snapdragon 730 con la Adreno 618 y 6 GB de RAM.
El Xiaomi Mi 9T Pro está al nivel del OnePlus 7 Pro y supera al Samsung S10+ en rendimiento y potencia máxima. Toda una bestia con el procesador más potente que existe.
El Xiaomi Mi 9T monta un procesador de gama inferior que también ofrece un rendimiento sobresaliente en su gama, pero lejos de llegar a la extrema potencia del Mi 9T Pro.
Cámaras de Fotos
En fotografía la cosa anda más igualada, sí que hay diferencias pero no tan relevantes. Ambos con 3 cámaras traseras y una cámara delantera retráctil que sale y se esconde.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi 9T Pro: Triple cámara con sensor principal Sony IMX586 de 48 MP, gran angular con 124º de 13 MP y teleobjetivo zoom x2 de 8 MP.
- Xiaomi Mi 9T: Triple cámara con sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, gran angular con 124º de 13 MP y teleobjetivo zoom x2 de 8 MP.
La diferencia entre la Sony IMX586 del Mi 9T Pro y la IMX582 del Mi 9T es que la primera graba hasta 4k@60fps y la segunda hasta 4K@30fps. Otra diferencia es que el Mi 9T Pro procesa un poco mejor las fotos y se ven con algo más de detalle, sobre todo las nocturnas.
Además el Mi 9T Pro cuenta con enfoque láser, más rápido y también más preciso en fotografía nocturna. Si alguna vez has hecho fotos de noche habrás notado que le cuesta enfocar porque apenas hay luz. Esto se soluciona con el enfoque láser.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi 9T Pro: Sensor de 20 megapixeles tipo Pop-up periscópico.
- Xiaomi Mi 9T: Sensor de 20 megapixeles tipo Pop-up periscópico.
Ambos montan la misma cámara de selfies situada en un periscopio que sube para hacer la foto y baja una vez hecha. Es muy rápido y si da la casualidad de que se te cae la cámara mientras está arriba, es capaz de detectarlo y esconderse en décimas de segundo.
Batería
La batería es la misma en los dos modelos, 4.000 mAh de capacidad con carga rápida, aunque sin carga inalámbrica.
La del Mi 9T Pro soporta hasta 27W y la del Mi 9T hasta 18W. En ambos viene un cargador de 18W, así que para cargar a 27W en el Pro tendrás que comprarlo a parte.
Sistema y Conectividad
En sistema operativo no hay ninguna diferencia, ambos con Android 9.0 Pie bajo MIUI 10.
Los dos tienen desbloqueo facial, lector de huellas digitales integrado en la pantalla, NFC, Jack 3.5 para los auriculares y radio FM. La mejora del Xiaomi Mi 9T Pro es que el GPS es de doble canal con las bandas L1 y L5, por lo que sincroniza más rápido y con mayor precisión.
¿Cuál comprar?
Es complicado elegir porque son de las mejores opciones en su rango de precios, dos móviles con una relación calidad/precio sobrenatural.
Si puedes estirar el presupuesto el Xiaomi Mi 9T Pro es un tope de gama que compite en características con modelos mucho más caros. Si prefieres ajustar el gasto y no necesitas el procesador más potente del mercado, el Xiaomi Mi 9T es una excelente opción.
Aquí tienes los 3 puntos más destacados de cada uno:
Compra el Xiaomi Mi 9T Pro si prefieres:
Compra el Xiaomi Mi 9T si prefieres:
En esta comparativa del Mi 9T Pro vs Mi 9T has visto las diferencias de uno de los mejores gama alta contra el mejor gama media-alta del mercado.
Aquí tienes más comparativas de estos dos grandes móviles.
Estos dos modelos han entrado con fuerza y revolucionado el mercado en calidad/precio. Pero si quieres saber cual es el mejor Xiaomi del año pásate por el ranking general con todos los móviles ordenados empezando por el número 1.