Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,2
| 9,0
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,42 x 15,78 x 0,97 cm. | 7,43 x 15,67 x 0,88 cm. |
Peso | 208 gr. | 191 gr. |
Formato | 19:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,1
| 9,0
|
Panel | AMOLED 6,47″ | AMOLED 6,39″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 88% | 86% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 600 nits | 600 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 400.000:1 | 60.000:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,9
| 9,6
|
Procesador | Snapdragon 730G | Snapdragon 855 |
GPU | Adreno 618 | Adreno 640 |
RAM | 6GB | 6GB |
Memoria | 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 264.795 | 366.587 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,7
| 9,1
|
Cámara trasera | 108 MP Samsung S5KHMX | 48 MP Sony IMX586 |
Apertura focal | f/1.69 | f/1.75 |
Teleobjetivo | 8 MP - Zoom 5X | 8 MP - Zoom 2X |
Gran angular | 20 MP - 117º | 13 MP - 124º |
Cámara delantera | 32 MP Samsung S5KGD1 | 20 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 10
| 9,4
|
Batería | 5.260 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 30W | 27W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,3
| 9,2
|
Sistema | Android 10 Q | Android 9.0 Pie |
Launcher | MIUI 11 | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Son móviles que atacan la gama alta de Xiaomi con características de nivel, pero tienen grandes diferencias en diseño, procesador y cámaras.
Diseño y Pantalla
La calidad de los materiales es buena en ambos, pero el diseño y los acabados del Mi Note 10 están un escalón por encima, se nota más Premium en mano. En pantalla van bastante igualados, con ventajas en cuanto a color y contraste en el Mi Note 10 y ventajas en cuanto a formato en el Mi 9T Pro.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Xiaomi Mi Note 10: Es unos milímetros más grande, con pantalla curva por los laterales, y acabados a la altura de los modelos más Top del mercado.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Es un poco más pequeño y ligero, con frontal todo pantalla sin "notch" ya que la cámara de selfies es Pop-up.
Los dos tienen un sellado interno contra agua, aunque no se pueden sumergir, solo están protegidos contra con salpicaduras, lluvia o manos mojadas.
Las diferencias en pantalla son:
- Xiaomi Mi Note 10: Panel AMOLED de 6,47 pulgadas Full HD+ con HDR10 y DCI-P3.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Panel AMOLED de 6,39 pulgadas Full HD+ con HDR.
Ambas pantallas son muy buenas, paneles AMOLED con definición y calidad de imagen excelente. No llegan al nivel del iPhone 11 Pro o el Samsung S10+, pero fíjate en los precios.
La ventaja del Mi Note 10 es su mayor contraste y compatibilidad HDR10 y DCI-P3 para sacar colores más realistas, mientras que el Mi 9T Pro cuenta con HDR normal. La ventaja del Mi 9T Pro es que toda la pantalla es aprovechable al no tener "notch".
Rendimiento y Potencia
En rendimiento no hay duda posible, sale ganando el Xiaomi Mi 9T Pro con un procesador y una GPU bastante superiores en potencia.
- Xiaomi Mi Note 10: Configuración de alto rendimiento con el Snapdragon 730G a 2.2 GHz, la GPU Adreno 618 y 6 GB de RAM.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Configuración de máximo rendimiento con el Snapdragon 855 a 2.84 GHz, la GPU Adreno 640 y 6 GB de RAM.
El procesador del Mi Note 10 no se corresponde con el resto de características. Todo el móvil es de la gama más alta menos el procesador, que lo llevan los gama media-alta. Esto lo han hecho para abaratar el precio, porque no es necesario el procesador más potente del mercado para que el terminal vaya fluido, incluso con los juegos más exigentes.
Aclarado esto, el Mi 9T Pro monta el genial Snapdragon 855 que ofrece una potencia bruta salvaje con una fluidez eléctrica.
Cámaras de Fotos
En fotografía tampoco hay discusión, el ganador es el Xiaomi Mi Note 10, tanto en las cámaras traseras como en la de selfies.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi Note 10: Cinco cámaras, con sensor principal Samsung S5KHMX de 108 MP, gran angular 117º de 20 MP, cámara de retrato con zoom 2x de 12 MP, teleobjetivo zoom 5x de 8 MP y macro de 2 MP.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Tres cámaras, con sensor principal Sony IMX586 de 48 MP, gran angular 124º de 13 MP y teleobjetivo zoom 2x de 8 MP.
Empiezo aclarando que las cámaras traseras del Mi 9T Pro son buenísimas para lo que vale el móvil, de lo mejor que se puede encontrar a este precio. Pero las del Mi Note 10 están a otro nivel, en el ranking DXOMark quedan por encima de las del iPhone 11 Pro Max, el Galaxy Note 10+ y el Galaxy S10+. Ahí es nada.
La Samsung S5KHMX de 108 megapíxeles a parte de mucha más resolución, tiene mayor rango dinámico, consigue definir más los detalles y en el modo noche las fotos salen espectaculares.
Además cuenta con zoom óptico de 5 aumentos, que llega a 10 aumentos de forma híbrida y hasta 50 por software. El modo retrato también consigue fotografías de mayor nivel y mejor desenfoque del fondo gracias a que tiene una cámara específica para ello.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi Note 10: Sensor Samsung S5KGD1 de 32 megapixeles.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Sensor de 20 megapixeles Pop-up.
En los selfies también sale ganando el Mi Note 10 con un sensor de más calidad, mayor rango dinámico y más megapíxeles. Las caras salen mejor definidas, mejor representadas y con el fondo mejor desenfocado al activar el modo retrato.
En fotografía hay más distancia en cuanto a calidad entre las cámaras de selfies que entre las cámaras traseras.
Batería
La batería del Mi Note 10 es una gozada, hace que el terminal pese más, pero consigue autonomías a prueba de los usos más intensivos. El Mi 9T Pro no se queda atrás, también cuenta con una gran batería de alta autonomía.
- Xiaomi Mi Note 10: Batería de 5.260 mAh con casi 10 horas de pantalla.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Batería de 4.000 mAh con 8 horas de pantalla.
Sistema y Conectividad
Los dos trabajan con Android y la capa de personalización MIUI de Xiaomi, que mejora la interfaz gráfica y añade opciones de personalización. El Mi Note 10 ya viene con las nuevas versiones y se espera que el Mi 9T Pro actualice pronto de forma automática.
- Xiaomi Mi Note 10: Android 10 Q bajo MIUI 11.
- Xiaomi Mi 9T Pro: Android 9 Pie bajo MIUI 10.
Ambos tienen desbloqueo facial, lector de huellas digitales en pantalla, Jack 3.5 para los auriculares y radio FM sin consumo de datos y conectividad NFC.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes los pros y los contras de cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi Mi Note 10
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
Elige el Mi Note 10 si para ti la cámara es la parte más importante de un móvil, si le quieres dar uso intensivo sin preocuparte de la batería, y si prefieres un diseño un poco más Premium con pantalla curva. Es más caro, pero en estos apartados la diferencia de precio merece la pena.
Xiaomi Mi 9T Pro
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
Elige el Mi 9T Pro si lo que buscas es un móvil con la máxima potencia bruta, si quieres cámaras de nivel pero no necesitas que sean las mejores, y si prefieres un diseño con frontal todo pantalla real. Además es más barato y uno de los mejores en relación calidad/precio.
En esta comparativa del Xiaomi Mi Note 10 vs Xiaomi Mi 9T Pro has visto las diferencias entre los dos nuevos móviles de Xiaomi en la gama alta.
Si quieres verlos comparados con otros móviles te dejo la del Mi 10 Pro con el Mi Note 10 y la del Mi 9 con el Mi 9T Pro.
Aquí tienes el ranking, ordenado de mejor a peor, con todos los teléfonos Xiaomi del momento comparados en rendimiento, batería y cámaras.