Comparativa del Xiaomi Mi Note 10 Lite vs Redmi Note 9 Pro con las características técnicas, cuál es mejor con sus diferencias, y motivos para comprarlos.
Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,2
| 8,9
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,42 x 15,78 x 0,97 cm. | 7,67 x 16,57 x 0,88 cm. |
Peso | 204 gr. | 209 gr. |
Formato | 19:9 | 20:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,1
| 8,7
|
Panel | AMOLED 6,47" | IPS 6,67" |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 88% | 84% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 600 nits | 450 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 400.000:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,9
| 8,9
|
Procesador | Snapdragon 730G | Snapdragon 720G |
GPU | Adreno 618 | Adreno 618 |
RAM | 6GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 264.472 | 278.559 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,2
| 8,9
|
Cámara trasera | 64 MP Sony IMX686 | 64 MP Samsung S5KGW1 |
Apertura focal | f/1.89 | f/1.89 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 120º | 8 MP - 119º |
Cámara delantera | 16 MP | 16 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 10
| 9,8
|
Batería | 5.260 mAh | 5.020 mAh |
Carga rápida | 30W | 30W |
Carga inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,0
| 9,0
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | MIUI 11 | MIUI 11 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
5G | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
Vistas las diferencias entre el Xiaomi Mi Note 10 Lite y el Redmi Note 9 Pro en características, vamos a compararlos para saber cuál es el mejor.
¿En qué se diferencian?
Los dos forman parte de la gama media de Xiaomi, siendo el Mi Note 10 Lite superior en casi todos las características, aunque también bastante más caro. Las principales diferencias son estas 3:
¿Cuál es mejor en Diseño y en Pantalla?
Tanto en diseño como en pantalla es mejor el Xiaomi Mi Note 10 Lite, con los mismos acabados que el Xiaomi Mi 10 Pro (el móvil de 999€ de Xiaomi) y una buena pantalla AMOLED con los laterales curvos.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Disponible en color negro, blanco y púrpura, con pantalla curva, notch de gota, trasera de cristal y tamaño más pequeño. Las sensaciones en mano son Premium, y es que comparte diseño con los tope de gama.
- Redmi Note 9 Pro: Disponible en color gris, blanco y verde, con cámara perforada en pantalla, trasera de cristal, más ancho y alto, aunque más fino. Las sensaciones en mano son muy buenas sin llegar a ser Premium, de hecho es el Redmi Note de mejor calidad hasta el momento.
En materiales, construcción y acabados no hay duda que el Mi Note 10 Lite es el ganador. Otra cosa es que te pueda gustar más la estética de uno o de otro, porque el Redmi Note 9 Pro es muy bonito y elegante por detrás.
Que el Mi Note 10 Lite sea mejor en calidades no quiere decir que el Redmi Note 9 Pro sea malo, al contrario. Es el modelo de la familia Redmi Note con mejores acabados que han lanzado, el de mayor calidad en mano.
La ventaja del Redmi Note 9 Pro es que cuenta con sellado P2i Nano Coating contra salpicaduras de agua.
Las diferencias en pantalla son:
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Panel AMOLED de 6,47 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 600 nits de luminosidad, 400.000:1 de contraste, HDR10 y DCI-P3.
- Redmi Note 9 Pro: Panel IPS de 6,67 pulgadas con tasa de refresco a 60Hz, 450 nits de luminosidad, 1.500:1 de contraste y HDR10.
En pantalla el Xiaomi Mi Note 10 Lite también es muy superior, con panel AMOLED, más luminosidad, mucho más contraste y espacio de color DCI-P3 que es el que usa Apple en las pantallas Retina.
La pantalla del Redmi Note 9 Pro es una IPS más sencilla, también con HDR10 para disfrutar de más profundidad de color en las películas y los juegos, pero no llega al nivel de una AMOLED.
¿Cuál es más Potente y tiene mejor Rendimiento?
En potencia hay empate, montan distinto procesador pero como ahora veremos el rendimiento general y el rendimiento en juegos es muy parecido.
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Procesador Snapdragon 730G con la GPU Adreno 618, 6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1, con 264.472 en AnTuTu.
- Redmi Note 9 Pro: Procesador Snapdragon 720G con la GPU Adreno 618, 6 GB de RAM LPDDR4X y 64/128 GB de memoria UFS 2.1, con 278.559 en AnTuTu.
Tienen la misma GPU, la misma tecnología de RAM y la misma tecnología de memoria, lo único que cambia es el procesador.
A primera vista puede parecer que el Snapdragon 730G del Mi Note 10 Lite es superior al Snapdragon 720G del Redmi Note 9 Pro, pero lo cierto es que son casi iguales.
El 730G es ligeramente más potente al contar con 8 núcleos a 2.3 GHz, por los 8 núcleos a 2.2 GHz del 720G. Pero el 720G al ser más nuevo consigue el mismo rendimiento, e incluso algo superior, de ahí que obtenga mayor puntuación en AnTuTu.
Con ambos vas a jugar igual de fluido a los juegos más exigentes, porque recuerda que la G es de gaming, son procesadores preparados para darlo todo en juegos. Aunque sean procesadores gama media el rendimiento es muy bueno.
Por tanto, en potencia están empatados ya que la diferencia es mínima. Pero como el Redmi Note 9 Pro es más barato tiene mejor relación calidad/precio.
¿Cuál tiene mejores Cámaras de Fotos?
En cámaras es mejor el Xiaomi Mi Note 10 Lite, la diferencia no es exagerada pero la Sony IMX686 es superior a la Samsung S5KGW1 del Redmi Note 9 Pro.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Cuatro cámaras, con sensor principal Sony IMX686 de 64 MP, gran angular 120º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 5 MP.
- Redmi Note 9 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, gran angular 119º de 8 MP, macro de 5 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
Ambos modelos cuentan con cámaras muy buenas en su rango de precios. El Mi Note 10 Lite lleva mejores cámaras, aunque en relación calidad/precio el Redmi Note 9 Pro le planta cara porque es más barato y también son de nivel.
Tanto la Sony IMX686 de 64 megapíxeles del Mi Note 10 Lite como la Samsung S5KGW1 de 64 megapíxeles del Redmi Note 9 Pro son cámaras excelentes en la gama media, con victoria de la Sony
La Sony IMX686 del Mi Note 10 Lite tiene mayor rango dinámico, más nivel de detalle y mejor fotografía nocturna. Está un nivel por encima.
La Samsung S5KGW1 de 64 megapíxeles del Redmi Note 9 Pro es de lo mejor que se puede encontrar por este precio.
El gran angular, el macro y el sensor de profundidad son parecidos en ambos móviles. Son cámaras secundarias correctas que hacen el apaño cuando las necesitas, pero no juegan en la misma liga que las principales.
Resumiendo, la Sony del Xiaomi Mi Note 10 Lite es mejor que la Samsung del Redmi Note 9 Pro, pero como es más barato y la diferencia en calidad fotográfica no es abismal, también se trata de una gran opción en relación calidad/precio.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Sensor Samsung S5K3P3 de 16 megapixeles.
- Redmi Note 9 Pro: Sensor de 16 megapixeles.
En la cámara delantera ocurre algo parecido, la calidad fotográfica es buena en ambos modelos pero el Xiaomi Mi Note 10 Lite está un poco por encima.
¿Cuál tiene la Batería con mayor autonomía?
En autonomía hay pocas diferencias porque los dos llevan baterías descomunales y carga rápida muy rápida. Aunque el ganador vuelve a ser el Mi Note 10 Lite por contar con unos mAh más y montar una pantalla de menor consumo.
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Batería de 5.260 mAh con carga rápida a 30W.
- Redmi Note 9 Pro: Batería de 5.020 mAh con carga rápida a 30W.
La autonomía en los dos smartphones ronda entre los 2 y los 3 días. Con carga rápida a 30W pero sin carga inalámbrica.
¿Cuál tiene mejor Sistema y Conectividad?
Vienen con Android 10 Q y el launcher MIUI 11, donde en ambos ya está confirmado que van a actualizar a MIUI 12 via WiFi.
- Xiaomi Mi Note 10 Lite: Android 10 Q bajo MIUI 11, con conectividad NFC.
- Redmi Note 9 Pro: Android 10 Q bajo MIUI 11, con conectividad NFC.
Los dos tienen NFC, que sirve para pagar con el móvil como con una tarjeta contactless. Ninguno tiene conectividad 5G.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi Mi Note 10 Lite
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
El Xiaomi Mi Note 10 Lite es el ganador de esta comparativa por tener mejores características. Es mejor en todo, menos en potencia y batería que están muy igualados.
Si costasen lo mismo sería la mejor opción, pero es más caro y tienes que valorar qué prefieres. Elígelo si cuentas con un presupuesto más alto y buscas un diseño Premium con pantalla AMOLED y mejores cámaras de fotos.
Redmi Note 9 Pro
En qué es mejor
En qué es peor
Conclusión:
En esta comparativa del Xiaomi Mi Note 10 Lite vs Xiaomi Redmi Note 9 Pro has visto las diferencias entre dos de los gama media más vendido de la marca. Con victoria del primero en características y victoria del segundo en calidad/precio.
El Xiaomi Mi 10 Lite es el último Xiaomi y se parece al Mi Note 10 Lite. Te dejo aquí la comparativa de estos dos modelos y otras alternativas.