Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,0
| 9,2
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,42 x 15,90 x 0,89 cm. | 7,48 x 16,26 x 0,90 cm. |
Peso | 205 gr. | 208 gr. |
Formato | 20:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,2
| 9,4
|
Panel | AMOLED 6,44″ | AMOLED 6,67″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 84% | 91% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 1.000 nits | 1.200 nits |
Refresco | 90Hz | 90Hz |
Contraste | 2.000.000:1 | 5.000.000:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 9,9
| 9,9
|
Procesador | Snapdragon 865 | Snapdragon 865 |
GPU | Adreno 650 | Adreno 650 |
RAM | 8GB / 12GB | 8GB / 12GB |
Memoria | 128GB / 256GB | 256GB / 512GB |
NAND | UFS 3.0 | UFS 3.0 |
AnTuTu | 567.446 | 574.292 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,4
| 9,8
|
Cámara trasera | 64 MP Samsung S5KGW1 | 108 MP Samsung S5KHMX |
Apertura focal | f/1.8 | f/1.69 |
Teleobjetivo | 12 MP - Zoom 2X | 8 MP - Zoom 5X |
Gran angular | 8 MP - 119º | 20 MP - 117º |
Cámara delantera | 32 MP Sony IMX616 | 20 MP Samsung S5K3T2 |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,3
| 9,6
|
Batería | 4.200 mAh | 4.500 mAh |
Carga rápida | 65W | 50W |
C. inalámbrica | 30W | |
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,4
| 9,4
|
Sistema | Android 10 Q | Android 10 Q |
Launcher | RealmeUI | MIUI 11 |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
5G | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
El Realme X50 Pro es el modelo más caro de Realme y el Xiaomi Mi 10 Pro es el más caro de Xiaomi, son los mejores móviles de cada marca.
Están muy igualados en características y elegir cualquiera de los dos es un acierto, pero tienen diferencias en el cuerpo, la pantalla, las cámaras y en la batería.
Diseño y Pantalla
En diseño se nota que los dos pertenecen a la gama más alta, las sensaciones en mano son de pura calidad. Aunque el Xiaomi Mi 10 Pro con la pantalla curva tiene un aspecto más Premium. Las pantallas AMOLED están al mismo nivel pero la del Mi 10 Pro tiene más luminosidad y más contraste.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Realme X50 Pro: Es ligeramente más pequeño, con cuerpo de aluminio y trasera en cristal mate, que apenas deja huellas viéndose más limpio. El cuerpo tiene el sellado P2i Nano Coating contra salpicaduras de agua.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Al tener pantalla curva sin marcos laterales da la sensación de ser Premium. La desventaja es que no cuenta con sellado contra salpicaduras y que en la trasera de cristal brillante se quedan marcadas las huellas.
La construcción y la calidad de materiales es la misma en los dos móviles, las diferencias son en diseño y estética, donde el Xiaomi se nota que es más caro. Mientras que la ventaja del Realme es el sellado contra el agua.
Las diferencias en pantalla son:
- Realme X50 Pro: Panel AMOLED de 6,44 pulgadas a 90Hz con HDR10+ y DCI-P3.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Panel AMOLED de 6,67 pulgadas a 90Hz con HDR10+ y DCI-P3.
Los paneles son muy parecidos, con la misma tasa de refresco a 90Hz, alto rango dinámico HDR10+ y el espacio de color DCI-P3 que usan los monitores de diseño profesionales. La diferencia está en la luminosidad y el contraste, donde el Mi 10 Pro es superior, consiguiendo que la pantalla está un nivel por encima.
Rendimiento y Potencia
En potencia no hay diferencias porque montan los mismos componentes. El mismo procesador, la misma GPU, la misma tecnología de RAM y de memoria.
- Realme X50 Pro: Snapdragon 865 con la GPU Adreno 650, 8/12 GB de RAM LPDDR5 y 128/256 GB de memoria UFS 3.0.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Snapdragon 865 con la GPU Adreno 650, 8/12 GB de RAM LPDDR5 y 256/512 GB de memoria UFS 3.0.
El procesador Snapdragon 865 es el más potente del mercado, y junto a la GPU Adreno 650 consiguen el mayor rendimiento que un smartphone puede tener.
Otro aspecto importante es la nueva tecnología de RAM LPDDR5 y de memoria UFS 3.0. Esta nueva generación es el doble de rápida que la anterior en operaciones de lectura y escritura, por lo que la fluidez en el uso diario es máxima.
Cámaras de Fotos
En las cámaras vemos más diferencias, saliendo vencedor el Xiaomi Mi 10 Pro en el conjunto de las traseras y ganando el Realme X50 Pro en las delanteras.
Cámaras traseras:
- Realme X50 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGW1 de 64 MP, teleobjetivo zoom óptico 2x de 12 MP, gran angular 119º de 8 MP y sensor blanco y negro de 2 MP.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KHMX de 108 MP, teleobjetivo zoom óptico 5x de 8 MP, gran angular 117º de 20 MP y cámara de retratos con zoom 2x de 12 MP.
El sensor principal Samsung S5KHMX de 108 megapíxeles del Xiaomi es mejor que el Samsung S5KGW1 de 64 megapíxeles del Realme. No mucho, pero lo suficiente para notarse algunas diferencias en calidad de imagen.
En fotos de día con la cámara principal lo cierto es que están al mismo nivel, las del Xiaomi tienen más resolución pero la calidad de la foto es la misma. Donde se nota más es en las fotos nocturnas y cuando hay mucha diferencia entre luces y sombras, ahí el Mi 10 Pro está un escalón por encima.
Otro punto donde gana el Xiaomi es en la estabilización de los vídeos. Cuenta con estabilizador digital y estabilizador óptico de imagen, mientras que el Realme no cuenta con estabilizador óptico, solo digital.
En el zoom, en el gran angular y en los retratos con la cámara trasera también gana el Xiaomi Mi 10 Pro. Tiene mejor conjunto de cámaras traseras, y es que en los análisis de DxOMARK está clasificado como el móvil con mejores cámaras del mercado.
Cámara delantera:
- Realme X50 Pro: Sensor Sony IMX616 de 32 megapixeles y ultra gran angular de 8 megapixeles.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Sensor Samsung S5K3T2 de 20 megapixeles.
En la cámara delantera el vencedor es el Realme X50 Pro, con un sensor de más calidad que consigue selfies más vistosos y con mejor definición. Ademas cuenta con un segundo sensor ultra gran angular para selfies grupales o con paisajes detrás.
Batería
El Xiaomi Mi 10 Pro tiene mayor autonomía, carga inalámbrica y carga inversa. La ventaja del Realme X50 Pro es su mayor velocidad de carga rápida.
- Realme X50 Pro: Batería de 4.200 mAh con carga rápida a 65W.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Batería de 4.500 mAh con carga rápida a 50W, carga inalámbrica a 30W y carga inversa a 10W.
Con la carga inversa puedes cargar la batería de otro smartphone con la del tuyo, poniendo uno encima del otro.
Sistema y Conectividad
En sistema operativo los dos trabajan con el nuevo Android 10 Q, cada uno con su propia capa de personalización.
- Realme X50 Pro: Android 10 Q bajo RealmeUI, con NFC y 5G.
- Xiaomi Mi 10 Pro: Android 10 Q bajo MIUI 11, con NFC y 5G.
MIUI de Xiaomi es un sistema más trabajado que RealmeUI de Realme, aunque cada vez hay menos distancia entre ellos.
En conectividad están a la par, ambos con NFC, USB C, conexiones 5G y ninguno cuenta con Jack 3.5 para los auriculares. La ventaja del Xiaomi es que tiene infrarrojos para usarlo como mando a distancia.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes en qué es mejor y en qué es peor cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Realme X50 Pro
Pros
Contras
Conclusión:
Xiaomi Mi 10 Pro
Pros
Contras
Conclusión:
El Xiaomi Mi 10 Pro es mejor móvil que el Realme X50 Pro, pero también es más caro. Si tuviesen el mismo precio sin duda sería la mejor opción, pero tienes que ver si la diferencia de precio te merece la pena.
Si buscas un diseño más Premium, las mejores cámaras del mercado en calidad de imagen, mayor autonomía con carga inalámbrica, MIUI 11, y tienes un presupuesto más alto, elige el Xiaomi Mi 10 Pro.
En esta comparativa del Realme X50 Pro vs Xiaomi Mi 10 Pro has visto las diferencias entre los dos mejores móviles de cada marca.
Si quieres ver más comparativas de estos y otros modelos de Xiaomi y Realme aquí tienes los enlaces:
Si te gusta tener lo último en tecnología y quieres el mejor Xiaomi de la historia compra el Xiaomi Mi 10 Pro. Si te gusta más Realme porque es una marca emergente de mucho nivel y quieres el mejor Realme del momento, compra el Realme X50 Pro.