Comparativa del Xiaomi Mi 9T vs Pocophone F1 con las características técnicas, las diferencias más importantes y motivos para comprar uno y otro.
Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 9,0
| 8,2
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Policarbonato |
Tamaño | 7,43 x 15,67 x 0,88 cm | 7,52 x 15,57 x 0,89 cm |
Peso | 191 gr. | 182 gr. |
Formato | 19:9 | 18:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 9,0
| 8,4
|
Panel | AMOLED 6,39″ | IPS 6,18″ |
Resolución | Full HD+ | Full HD+ |
Superficie | 86% | 82% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 3 |
Luminosidad | 600 nits | 500 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
HDR | HDR10 | |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,8
| 9,4
|
Procesador | Snapdragon 730 | Snapdragon 845 |
GPU | Adreno 618 | Adreno 630 |
RAM | 6GB | 6GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 218.642 | 265.203 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 9,0
| 8,6
|
Cámara trasera | 48 MP Sony IMX582 | 12 MP Sony IMX363 |
Apertura focal | f/1.75 | f/1.9 |
Teleobjetivo | 8 MP - Zoom 2X | |
Gran angular | 13 MP - 124º | |
Cámara delantera | 20 MP | 20 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,4
|
Batería | 4.000 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 18W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 9,2
| 8,8
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | MIUI 10 | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
Vistas las diferencias entre el Xiaomi Mi 9T y el Pocophone F1 en características, vamos ver en detalle lo mejor y lo peor de cada uno.
¿En qué se diferencian?
Son dos modelos de los llamados Flagship Killer, móviles con especificaciones de primer nivel a precios súper ajustados. Aun así no se parecen en casi nada.
Diseño y Pantalla
En el diseño y la pantalla es donde encontramos las mayores diferencias. En estos apartados el Xiaomi Mi 9T es muy superior y puede ser uno de los principales motivos para decantarte por uno o por otro.
Las diferencias en el cuerpo y los materiales son:
- El Xiaomi Mi 9T tiene cuerpo de aluminio con la trasera de cristal y una construcción que no llega a ser Premium pero poco le falta.
- El Pocophone F1 está construido todo en policarbonato, de buena calidad y con buenos acabados, pero no deja de ser plástico.
Las diferencias en la pantalla son:
- El Xiaomi Mi 9T es un todo pantalla sin "notch" y el panel es AMOLED, lo que garantiza una calidad de imagen excelente.
- El Pocophone F1 no es todo pantalla porque tiene "notch" y el panel es IPS. Lo cierto es que es un IPS de primer nivel, pero no llega al nivel de un AMOLED.
Rendimiento y Potencia
En potencia gana el Pocophone F1 al montar un procesador Snapdragon de la serie 800, que es una gama superior a la serie 700 del Xiaomi Mi 9T.
Cabe destacar que el Snapdragon 730 es de nueva generación y el Snapdragon 845 es de la generación anterior, así que hay diferencia en rendimiento pero tampoco tanta.
Con ambos vas a poder jugar con los gráficos en HD a juegos exigentes como el PUGB Mobile, reproducir películas en alta definición, mover la multitarea con fluidez, etc.
Cámaras de Fotos
En el apartado fotográfico el vencedor es el Xiaomi Mi 9T con su triple cámara trasera y su cámara delantera tipo Pop-up periscópica.
- Xiaomi Mi 9T: Triple cámara formada por el sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, un teleobjetivo zoom x2 de 8 MP y un gran angular de 124º con 13 MP.
- Pocophone F1: Doble cámara trasera formada por el sensor principal Sony IMX363 de 12 MP y un sensor secundario de 5 MP para el efecto de fondo desenfocado.
La cámara de selfies es parecida en ambos con un sensor de 20 MP. La diferencia está en que la del Mi 9T sale hacia arriba y se esconde, por lo que deja libre todo el frontal de la pantalla, y la del Poco F1 está en un "notch" en el frontal superior de la pantalla.
Batería
En la batería pocas diferencias hay, los dos modelos tienen la misma capacidad de 4.000 mAh, la misma carga rápida de 18W y ninguno cuenta con carga inalámbrica.
La autonomía del Xiaomi Mi 9T es un poco mayor porque el procesador es más eficiente, pero la diferencia es pequeña.
Sistema y Conectividad
Ambos trabajan con el sistema operativo Android 9.0 Pie bajo MIUI 10.
La diferencia está en que el Mi 9T cuenta con chip de conectividad NFC y el Pocophone F1 no. Este chip permite pagar con el móvil como con una tarjeta contactless.
¿Cuál comprar?
Los dos valen más o menos lo mismo, el Xiaomi Mi 9T con ventajas como el diseño y las cámaras, y el Pocophone F1 ganado en potencia bruta.
Aquí tienes los puntos más destacados de cada uno:
Compra el Xiaomi Mi 9T si prefieres:
Compra el Pocophone F1 si prefieres:
En esta comparativa del Xiaomi Mi 9T vs Xiaomi Pocopone F1 has visto las diferencias más importantes entre estos dos modelos nacidos para convertirse en los mejores en relación calidad/precio.
Si te ha convencido el Mi 9T pero tienes un presupuesto mayor, aquí abajo tienes el enlace para ver comparativa del Xiaomi Mi 9T con el Mi 9 y con el Mi 9T Pro. Si prefieres gastar menos dinero puedes verlo contra el Redmi Note 9S y el Redmi Note 8 Pro.
Si quieres verlos todos ordenados empezando por el mejor, con puntuaciones en rendimiento, cámaras y batería, puedes ir al ranking de teléfonos Xiaomi 2020.
El problema que el pocophone y sus bandas de 4 g no funkan acá en Argentina
El Pocophone soporta carca rápida 4.0, tiene refrigeración líquida y un procesador yo diría que bastante superior, sin desmerecer al 730. Para que matices el artículo. Yo creo que sólo merecería la pena si hablásemos del mi 9t pro.
Gracias por tus comentarios Samuel, todo lo que sea ampliar información es bienvenido!
Mm si pero solo en potencia gana yo prefiero las cámaras el diseño sobre todo el pantalla completa sin noth
Muchas gracias por la información.
Al final me decanto por el 9T. Es una cagada que el Poco no tenga NFC.
Les falto decir q el pocophone consta con la refrigeración líquida mientras q el mi9t no lo traee
Yo no conocía la página pero me ha parecido muy buenos los comentarios dejando claras las diferencias. Ahora falta decidirse. Voy buscando la potencia del poco con ese precio y que sea Xiaomi.
Hola Rafa, la potencia del Poco F1 a ese precio sólo la consigues con el Poco F1, no hay otro Xiaomi tan potente y tan barato a la vez. El Mi 9T es una gran opción si prefieres mejor diseño, frontal todo pantalla y tres cámaras traseras, pero no es tan potente.
Pues de cabeza a por el f1 la semana que viene si ponen aún mejor precio en los prime days. Gracias.
Muy buen contenido, comparé en varias páginas estos dos teléfonos y en ninguna explica de mejor manera las diferencias, incluso te da opciones hacia arriba o hacia abajo en costo y calidad. Gracias por el aporte tan completo.
Hola Antonio, me alegra mucho que te haya servido la comparativa 🙂 Y gracias por tu comentario, recibir estas opiniones es una motivación para seguir aportando a la comunidad.
Un saludo!
Me ha pasado igual, llevo horas buscando las diferencias bien claras y aquí me he aclarado.