Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,9
| 8,9
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,19 x 15,35 x 0,85 cm | 7,52 x 15,92 x 0,81 cm |
Peso | 173 gr. | 186 gr. |
Formato | 19:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | ||
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,5
| 8,8
|
Panel | AMOLED 6,09″ | IPS 6,3″ |
Resolución | HD+ | Full HD+ |
Superficie | 82% | 81% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 530 nits | 450 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
HDR | HDR10 | |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,2
| 8,2
|
Procesador | Snapdragon 665 | Snapdragon 660 |
GPU | Adreno 610 | Adreno 512 |
RAM | 4GB | 3GB / 4GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 32GB / 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 161.764 | 159.945 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,9
| 8,8
|
Cámara trasera | 48 MP Sony IMX582 | 48 MP Samsung S5KGM1 |
Apertura focal | f/1.79 | f/1.8 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 118º | |
Cámara delantera | 32 MP | 13 MP |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,2
|
Batería | 4.030 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 10W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 8,8
| 8,8
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | Android One | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Son dos modelos que pertenecen a la misma gama, se hacen la competencia entre ellos porque son muy parecidos. La diferencia principal es que el Mi A3 trabaja con Android One y el Redmi Note 7 con MIUI 10, aunque hay otras diferencias a destacar.
Diseño y Pantalla
En diseño pocas diferencias hay, han empleado la misma base en los dos modelos y salvo algunos detalles son casi iguales, tanto en estética como en calidades.
Las diferencias en diseño y materiales son:
- El Xiaomi Mi A3 es unos milímetros más pequeño, tiene tres cámaras detrás y el lector de huellas digitales está integrado en la pantalla.
- El Redmi Note 7 es unos milímetros más grande, tiene dos cámaras detrás y el lector de huellas está en la parte trasera.
Las diferencias en la pantalla son:
- El Xiaomi Mi A3 tiene un panel AMOLED de 6,09 pulgadas con menos resolución.
- El Redmi Note 7 tiene un panel IPS de 6,3 pulgadas con más resolución.
Puede parecer que la pantalla del Mi A3 es mejor al llevar un panel AMOLED con HDR10 y mayor luminosidad. Pero lo cierto es que al tener resolución HD+ a 720p, la nitidez y la calidad visual es inferior a la del Redmi Note 7, que tiene resolución Full HD+ a 1080p.
Rendimiento y Potencia
En potencia están igualados, en las pruebas a veces sale ganando el Mi A3 y a veces sale ganando el Redmi Note 7, la diferencia es mínima.
- El Xiaomi Mi A3 monta el Snapdragon 665 con 4 GB de RAM.
- El Redmi Note 7 monta el Snapdragon 660 con 3 GB ó 4 GB de RAM.
El Snapdragon 665 es el mismo que el 660 pero con mejoras en la eficiencia energética, el rendimiento es igual pero gastando menos batería.
Cámaras de Fotos
En fotografía gana por poco el Xiaomi Mi A3, aunque también andan muy parejos. Tanto la cámara trasera como la de selfies son ligeramente mejor en el Mi A3.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi A3: Triple cámara con sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, gran angular con 118º de 8 MP y sensor de profundidad de 2 MP para desenfocar el fondo.
- Redmi Note 7: Doble cámara trasera con sensor principal Samsung S5KGM1 de 48 MP y sensor de profundidad de 5 MP para desenfocar el fondo.
El sensor principal del Mi A3 es algo mejor que el del Redmi Note 7, pero la diferencia es poco significativa, en calidad de imagen están igualados. La ventaja del Mi A3 es su gran angular para hacer fotos a paisajes, aunque es de 8 megapíxeles y la calidad es cuestionable.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi A3: Sensor Samsung S5KGD1 de 32 MP en un notch tipo gota.
- Redmi Note 7: Sensor Omnivision OV13855 de 13 MP en un notch tipo gota.
En la cámara de selfies sí hay diferencias a favor del Mi A3, tiene un sensor de más calidad, con más megapíxeles y mayor apertura focal.
Batería
La batería en cuanto a capacidad es casi la misma, 4.030 mAh en el Xiaomi Mi A3 y 4.000 mAh en el Redmi Note 7. Pero la autonomía del Mi A3 es un 15% superior gracias a que tiene menor resolución de pantalla y el procesador gasta menos energía.
El Redmi Note 7 tiene carga rápida a 18W y el Mi A3 a 10W, aunque si compras a parte un cargador de 18W también es capaz de llegar a esta velocidad de carga.
Sistema y Conectividad
Ambos funcionan con el sistema operativo Android 9.0 Pie, pero con una gran diferencia. El Xiaomi Mi A3 bajo Android One y el Xiaomi Redmi Note 7 bajo MIUI 10.
- Android One es el launcher oficial de Google, más liviano y estable que MIUI, pero con menos opciones. Está pensado para quien busca un sistema ligero y sin complicaciones.
- MIUI es el launcher oficial de Xiaomi, con una interfaz muy bonita y un sistema más complejo y avanzado, que añade funciones y opciones de personalización extra.
¿Cuál comprar?
El Xiaomi Mi A3 es más nuevo que el Redmi Note 7 pero no presenta ningún avance significativo sobre éste, son casi el mismo smartphone. También es más caro y las pequeñas mejoras en la cámara de selfies y la batería no justifican su sobreprecio, a menos que quieras el sistema Android One, que entonces sí.
Aquí tienes los 3 puntos más destacados de cada uno:
Compra el Xiaomi Mi A3 si prefieres:
Compra el Redmi Note 7 si prefieres:
En esta comparativa del Mi A3 vs Redmi Note 7 has visto las mayores diferencias entre los dos mejores móviles de la gama media.
Si todavía dudas, puedes verlos comparados con el Xiaomi Mi 9T que está un escalón por encima y con el Mi A2 que está a un nivel ligeramente inferior. También puedes ver el Mi A3 contra el Mi 9 SE y el Redmi Note 7 contra el Mi 8 Lite.
Si ya has visto estas comparativas y sigues dudando sin saber cuál comprar, puedes ir al ranking con todos los Xiaomi 2023 ordenados empezando por el mejor.