Comparativa de Características
Diseño | ||
DISEÑO | 8,9
| 8,9
|
Materiales | Aluminio + Cristal | Aluminio + Cristal |
Tamaño | 7,19 x 15,35 x 0,85 cm | 7,54 x 16,12 x 0,86 cm |
Peso | 173 gr. | 199 gr. |
Formato | 19:9 | 19:9 |
Salpicable | ||
Sumergible | ||
Certificado IP | IP52 | |
Pantalla | ||
PANTALLA | 8,5
| 8,6
|
Panel | AMOLED 6,09″ | IPS 6,3″ |
Resolución | HD+ | Full HD+ |
Superficie | 82% | 81% |
Cristal | Gorilla Glass 5 | Gorilla Glass 5 |
Luminosidad | 530 nits | 500 nits |
Refresco | 60Hz | 60Hz |
Contraste | 60.000:1 | 1.500:1 |
Rendimiento | ||
RENDIMIENTO | 8,2
| 8,2
|
Procesador | Snapdragon 665 | Snapdragon 665 |
GPU | Adreno 610 | Adreno 610 |
RAM | 4GB | 3GB / 4GB |
Memoria | 64GB / 128GB | 32GB / 64GB / 128GB |
NAND | UFS 2.1 | UFS 2.1 |
AnTuTu | 161.764 | 161.397 |
Tarjeta SD | ||
Fotografía | ||
FOTOGRAFÍA | 8,9
| 8,8
|
Cámara trasera | 48 MP Sony IMX582 | 48 MP Samsung S5KGM2 |
Apertura focal | f/1.79 | f/1.79 |
Teleobjetivo | ||
Gran angular | 8 MP - 118º | 8 MP - 120º |
Cámara delantera | 32 MP Samsung S5KGD1 | 13 MP OmniVision OV13855 |
Autonomía | ||
AUTONOMÍA | 9,4
| 9,2
|
Batería | 4.030 mAh | 4.000 mAh |
Carga rápida | 18W | 18W |
C. inalámbrica | ||
Conectividad | ||
CONECTIVIDAD | 8,8
| 9,2
|
Sistema | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Launcher | Android One | MIUI 10 |
Puerto | USB Tipo C | USB Tipo C |
Desbloqueo facial | ||
Lector de huellas | ||
NFC | ||
Jack 3.5 | ||
Dual SIM | ||
TIENDAS ➜ |
¿En qué se diferencian?
Son modelos muy parecidos que compiten en la misma gama y en el mismo rango de precios, aunque hay diferencias a destacar en la pantalla, las cámaras y la conectividad.
Diseño y Pantalla
Los diseños se parecen mucho, las mismas formas y los mismos estilos, se nota que son dos dispositivos lanzados para atacar el mismo sector de mercado. En la pantalla encontramos diferencias importantes, con sus ventajas y desventajas en ambos.
Las diferencias en diseño y construcción son:
- Xiaomi Mi A3: Es unos milímetros más pequeño, tiene los marcos ligeramente más delgados y la construcción da la sensación de ser un poco mas Premium.
- Redmi Note 8T: Al tener una pantalla de más pulgadas es más grande y pesado, con la ventaja de estar sellado contra salpicaduras (pero no se puede sumergir).
Las diferencias en pantalla son:
- Xiaomi Mi A3: Panel AMOLED de 6,09 pulgadas HD+ con 530 nits y 60 Hz.
- Redmi Note 8T: Panel IPS de 6,3 pulgadas Full HD+ con 500 nits y 60 Hz.
La ventaja del Xiaomi Mi A3 es que la pantalla es AMOLED (más contraste, colores más realistas, negros puros) y la desventaja es que la resolución es HD+ en vez de Full HD+.
La ventaja del Redmi Note 8T es que la resolución es Full HD+ (píxeles más pequeños con mayor definición de imagen) y la desventaja es que es IPS en vez de AMOLED.
Tienes que ver qué prefieres, si un panel AMOLED de mayor calidad o más definición de imagen. Aunque lo cierto es que ambas pantallas se ven muy bien.
Rendimiento y Potencia
En rendimiento y potencia no hay diferencias porque ambos montan el mismo procesador, la misma GPU y la misma RAM.
- Xiaomi Mi A3: Configuración gama media con el procesador Snapdragon 665, la GPU Adreno 610 y 4 GB de RAM.
- Redmi Note 8T: Configuración gama media con el procesador Snapdragon 665, la GPU Adreno 610 y 3 GB o 4 GB de RAM.
El Snapdragon 665 con la GPU 610 lo suelen montar smartphones gama media-económica, dispositivos con un buen hardware, pensados para poder ejecutar cualquier tarea con fluidez sin que el precio final se dispare.
Cámaras de Fotos
En fotografía sale ganando el Xiaomi Mi A3 con cámaras de mayor nivel, tanto las traseras como la delantera de selfies. La diferencia no es abismal, pero existe.
Cámaras traseras:
- Xiaomi Mi A3: Tres cámaras, con sensor principal Sony IMX582 de 48 MP, gran angular con 118º de 8 MP y sensor de profundidad de 2 MP para desenfocar el fondo.
- Redmi Note 8T: Cuatro cámaras, con sensor principal Samsung S5KGM2 de 48 MP, gran angular 120º de 8 MP, macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
La ventaja del Xiaomi Mi A3 es que el sensor Sony IMX582 es superior al Samsung S5KGM2, consiguiendo fotos con mayor rango dinámico y más definidas.
La ventaja del Redmi Note 8T es que tiene un sensor macro para hacer fotos a sujetos muy cercanos (bichos, plantas, etc) y sacar detalles imperceptibles a la vista.
Cámara delantera:
- Xiaomi Mi A3: Sensor Samsung S5KGD1 de 32 megapixeles.
- Redmi Note 8T: Sensor OmniVision OV13855 de 13 megapixeles.
En los selfies también sale ganando el Xiaomi Mi A3 con un sensor de más calidad y más megapíxeles.
Batería
En batería cuentan con la misma capacidad, pero el Mi A3 al tener una pantalla AMOLED y de menor resolución, consume menos energía consiguiendo autonomías más largas.
- Xiaomi Mi A3: Batería de 4.030 mAh con carga rápida de 18W.
- Redmi Note 8T: Batería de 4.000 mAh con carga rápida de 18W.
Sistema y Conectividad
Los dos funcionan con el sistema operativo Android 9.0 Pie, aunque cada uno corre bajo su launcher de personalización propio.
- Xiaomi Mi A3: Bajo Android One, la capa de personalización de Google, más ligera, estable y con más actualizaciones, aunque con menos opciones de configuración.
- Redmi Note 8T: Bajo MIUI 10, la capa de personalización de Xiaomi, con una interfaz más minimalista estilo iOS de Apple, aunque no tan ligera como Android One.
Los dos tienen desbloqueo facial, lector de huellas digitales en la parte trasera, Jack 3.5 para los auriculares y radio FM sin consumo de datos. El Redmi Note 8T tiene NFC para pagar con el móvil como si fuese una tarjeta contactless.
¿Cuál comprar?
Aquí tienes los pros y los contras de cada modelo, con la conclusión de la comparativa desde el punto de vista de cada smartphone.
Xiaomi Mi A3
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
El Xiaomi Mi A3 es mejor móvil en general, elígelo si prefieres un diseño un poco más Premium, Android One, mejores cámaras, si no usas el NFC y te da igual la menor resolución de la pantalla.
Redmi Note 8T
Lo bueno, lo malo y la conclusión de la comparativa
Pros
Contras
Conclusión:
El Redmi Note 8T está ligeramente por detrás, pero la pantalla tiene más definición, el cuerpo está sellado contra salpicaduras y tiene NFC. Elígelo si estas características son importantes para ti y prefieres las opciones de MIUI antes que Android One.
En esta comparativa del Xiaomi Mi A3 vs Xiaomi Redmi Note 8T has visto las diferencias entre los dos gama media-económica más vendidos de la actualidad.
Si quieres ver el Mi A3 contra el hermano mayor del Note 8T no te pierdas la comparativa con el Redmi Note 8 Pro. Y si te apetece una alternativa mira el Realme 6 contra el Redmi Note 9S.
También puedes ir al ranking general para ver la lista de los mejores Xiaomi con una comparativa de rendimiento, cámaras y batería.
Hola en todas las comparativas en ninguna e visto la distancia focal en mm yo tengo actualmente redmi 5 plus con 4 gb ram y 64 gb almacenamiento la distancia focal comparada con 2 camaras digitales que tengo me da que tiene una focal 24/240 pèro claro para mi la prioridad es la camara por eso quiero saber con que focales cuentan tanto redmi note 8t como Redmi Mi A3 porque si gano en gran angular y en tele cambio,sino me quedo con lo que tengo que no voy mal,por cierto de que marca es la camara del mio(
Hola Julian, la distancia focal no la facilita el fabricante y es complicado averiguarla. Pero vas a salir ganando con cualquiera de los modelos porque tienen cámaras bastante superiores a la del Redmi 5 plus, que monta una Omnivision OV12A10 de 12 megapíxeles. Saludos!